Los hijos de “El Chapo” citados como testigos clave contra “El Mayo” Zambada en juicio en EE. UU.
- Grupo Interactivo TV
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Washington, D.C., 27 de mayo de 2025. — En lo que podría convertirse en un episodio decisivo en la lucha internacional contra el narcotráfico, Joaquín y Ovidio Guzmán López, hijos del excapo Joaquín “El Chapo” Guzmán, han sido oficialmente citados a testificar en el proceso judicial contra Ismael “El Mayo” Zambada, considerado el último gran líder en libertad del Cártel de Sinaloa.

La decisión de integrarlos como testigos responde a una estrategia del gobierno de Estados Unidos que busca ejercer presión directa sobre Zambada, con la posibilidad de ofrecerle un acuerdo de cooperación a cambio de evitar la pena de muerte. A cambio, las autoridades esperan obtener información sensible y detallada sobre el funcionamiento interno del cártel.
Fuentes federales sostienen que los Guzmán López han comenzado a colaborar con la justicia estadounidense desde su detención y posterior extradición, en lo que algunos analistas ya califican como un "quiebre histórico" dentro de la estructura criminal que durante años operó con poder e impunidad desde México.
La expectativa es que sus declaraciones no solo refuercen la acusación contra Zambada, sino que abran nuevas líneas de investigación y posibles detenciones en distintos niveles del tráfico de drogas internacional. Se trata, según expertos legales, de uno de los movimientos más audaces de la Fiscalía de EE. UU. desde la captura de “El Chapo” en 2016.

El juicio contra “El Mayo”, quien ha sido el fantasma detrás del poder durante más de tres décadas, podría derivar en revelaciones explosivas. Las rivalidades internas del Cártel de Sinaloa, las traiciones, y los pactos ocultos con otras organizaciones delictivas podrían salir a la luz pública con los testimonios de Joaquín y Ovidio, conocidos como parte del grupo de “Los Chapitos”.
Mientras tanto, el destino de Zambada —el capo más longevo y escurridizo— pende de un hilo. Su decisión de colaborar o enfrentar la justicia sin conceder información podría determinar si su historia termina con una condena de muerte o con una sentencia con beneficios negociados.
El mundo vuelve a mirar a los tribunales estadounidenses, donde se juega una partida de alto riesgo que podría reconfigurar, una vez más, el mapa del narcotráfico global.
Commentaires