Impactante medida del gobierno de Trump: Harvard no podrá inscribir a estudiantes extranjeros
- Grupo Interactivo TV
- 22 may
- 2 Min. de lectura
Washington, D.C. 22 de mayo de 2025.— En una sorpresiva y polémica decisión, la administración del expresidente Donald Trump, reinstaurada tras su regreso al poder en enero de 2025, revocó este miércoles la certificación que permitía a la Universidad de Harvard matricular estudiantes extranjeros.
La medida afecta a más de 6,800 alumnos internacionales y ha desatado una ola de reacciones en la comunidad académica y política de Estados Unidos y el mundo.

El anuncio fue realizado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a través de una carta dirigida directamente a la universidad. En el documento, la funcionaria acusa a Harvard de "fomentar la violencia, el antisemitismo y de mantener vínculos preocupantes con el Partido Comunista Chino", además de señalar que la institución "ha tolerado un entorno hostil y antiestadounidense".

La respuesta de Harvard no tardó en llegar. En un comunicado institucional, la universidad calificó la medida como “ilegal, infundada y profundamente perjudicial”, y aseguró que emprenderá todas las acciones legales necesarias para proteger a su comunidad internacional. “Esta decisión no solo vulnera los principios de libertad académica y diversidad, sino que también debilita el papel de Estados Unidos como líder mundial en educación superior”, subraya el texto.
La medida se da en un contexto de tensión creciente entre el gobierno de Trump y las universidades de élite, muchas de las cuales han sido críticas de sus políticas migratorias y sociales. Cabe recordar que en días recientes también se anunció un recorte de fondos federales a Harvard, estimado en 2,200 millones de dólares, lo que muchos analistas interpretan como una estrategia de presión política.

El impacto de esta resolución va más allá de las aulas. Representa un golpe directo al prestigio de una de las universidades más influyentes del planeta y pone en juego el futuro académico y legal de miles de jóvenes provenientes de decenas de países. Por ahora, los estudiantes extranjeros deberán buscar opciones para transferirse a otras instituciones en EE.UU., o bien regresar a sus países de origen.
La comunidad universitaria, tanto nacional como internacional, observa con preocupación el desarrollo de esta situación, mientras se esperan respuestas judiciales y diplomáticas que podrían cambiar el rumbo de esta medida sin precedentes.










Comentarios