Tepalcatepec bajo fuego: asesinan a la alcaldesa Martha Laura Mendoza y su esposo en un ataque armado
- Grupo Interactivo TV
- 17 jun
- 2 Min. de lectura
Tepalcatepec, Michoacán– Este martes 17 de junio, la presidenta municipal de Tepalcatepec, Martha Laura Mendoza Mendoza, y su esposo, Ulises Sánchez, fueron asesinados a plena luz del día en un ataque directo perpetrado por un comando armado. El ataque, ocurrido casi frente a la clínica Barajas en la zona Centro, también dejó gravemente herido a su hijo, quien fue trasladado de urgencia tras recibir atención médica en el lugar.

Según testimonios vecinales, los agresores llegaron sin mediar palabra y dispararon a quemarropa. Los cuerpos de la alcaldesa y su esposo fueron hallados en el sitio, mientras que las autoridades ya cubren la escena.
Este homicidio adquiere una compleja dimensión, pues Mendoza era cuñada de Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”, líder del Cártel de Tepalcatepec. Fuentes militares y gubernamentales apuntan a una pugna interna con una célula del cártel conocida como Los Naranjos, que podría haber motivado el ataque.
Contexto: una sangre fría que se extiende entre autoridades locales
Con este crimen, ya suman seis los alcaldes o alcaldesas en funciones asesinados durante la actual administración federal una cifra que revela un patrón alarmante:
Salvador Bastida, alcalde de Tacámbaro, Michoacán – asesinado el 5 de junio de 2025 fuera de su domicilio junto con su escolta.
Lilia Gema García Soto, alcaldesa de San Mateo Piñas, Oaxaca – asesinada el 15 de junio de 2025 en el Palacio Municipal, junto con un representante comunitario.
Alejandro Arcos Catalán, alcalde de Chilpancingo, Guerrero – decapitado el 6 de octubre de 2024 apenas seis días después de asumir el cargo.
Otros casos documentados en Oaxaca, Morelos, Veracruz y San Luis Potosí reportan asesinatos de alcaldes o funcionarios municipales durante la presente administración.

Tres de los seis los alcaldes y alcaldesas en funciones, asesinados durante la actual administración federal.
Estos casos suelen estar ligados a la disputa territorial entre células del crimen organizado, donde la política local se convierte en blanco de represalias. En Michoacán, las cinco muertes en los últimos tres años subrayan la gravedad de la violencia que azota a los gobiernos municipales .
Investigación y respuestas oficiales
Las autoridades estatales y federales ya resguardan Tepalcatepec mientras se realizan las diligencias correspondientes. Aunque la Fiscalía General de Michoacán aún no emite una versión oficial, fuentes coinciden en que la disputa entre facciones criminales fue el móvil probable. Se busca determinar a los responsables y evitar una escalada de violencia en la zona.
No cabe duda que el asesinato de la alcaldesa Martha Laura Mendoza y su esposo es otro doloroso recordatorio de la constante vulnerabilidad que enfrenta la política local en regiones dominadas por el crimen organizado. La ola de homicidios contra autoridades municipales resalta la urgencia de fortalecer mecanismos de protección y romper cadenas de impunidad que perpetúan estos hechos.










Comentarios