PAN presenta denuncia penal contra extitular de Fonatur por descarrilamiento del Tren Maya
- Grupo Interactivo TV
- 2 sept
- 2 Min. de lectura
Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025 — Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Javier May Rodríguez, extitular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), tras el descarrilamiento de un vagón del Tren Maya ocurrido hace dos semanas en la estación de Izamal, Yucatán.

La denuncia fue interpuesta por el diputado federal Ernesto Sánchez Rodríguez, la legisladora local Reyna Tamayo y la senadora Mayuli Martínez, quienes acusan al exfuncionario de irregularidades en la gestión, supervisión y ejecución del megaproyecto federal, así como de posibles actos de corrupción y malversación de recursos públicos.
“La denuncia que estamos presentando tiene que ver con sanciones penales en contra de quienes han saqueado el erario público, comprado materiales de mala calidad y no han supervisado con pulcritud la obra del Tren Maya”, señaló Ernesto Sánchez durante la presentación del recurso legal.
De acuerdo con el legislador, existen indicios de corrupción relacionados con la adjudicación de contratos presuntamente entregados a personas cercanas a los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Entre las anomalías mencionadas, destaca la existencia de irregularidades contractuales en los contratos TM-TRAMO3/20-OI-03 y PTM-TRAMO3/23-OI-04, que habrían derivado en sobrecostos y pagos indebidos superiores a 155 millones de pesos. Estos hechos podrían constituir los delitos de uso ilícito de atribuciones y facultades y administración fraudulenta, conforme a los artículos 217 y 222 del Código Penal Federal, en relación con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.
El diputado también señaló que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó pagos adicionales indebidos, entre ellos:
10 millones 102 mil 400 pesos por cercado perimetral no colocado o sobrevaluado,
461 mil 541.89 pesos por diferencias en estructura metálica,
140 mil 461.54 pesos por errores aritméticos en cálculos de financiamiento.
Sánchez afirmó que estos hallazgos no son simples errores contables, sino indicios claros de responsabilidad administrativa y penal que afectaron directamente la calidad y supervisión de la obra. Agregó que la responsabilidad no recae únicamente en Javier May, sino también en otros exfuncionarios de Fonatur, como Rogelio Jiménez Pons, Lyndia Quiroz Zavala y Sebastián Ramírez Mendoza, así como en la empresa Tren Maya S.A. de C.V., actualmente dirigida por Óscar David Lozano Águila.
Finalmente, el diputado panista aseguró que el Tren Maya ha acumulado pérdidas operativas por más de 5,800 millones de pesos entre diciembre de 2023 y junio de 2025, y señaló que actualmente el proyecto requiere un subsidio diario de 12 millones de pesos para mantenerse en operación.










Comentarios