top of page

Luto en México por la muerte de América Yamilet y Adal Jair, jóvenes cadetes del Buque Escuela Cuauhtémoc


New York, México 19 de mayo de 2025.— América Yamilet Sánchez, de 20 años, y Adal Jair Maldonado Marcos, de 23, perdieron la vida en un accidente que ha sacudido a la nación. Ambos jóvenes formaban parte de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, el emblema flotante de la Secretaría de Marina, que este fin de semana se impactó contra la estructura del puente de Brooklyn, en Nueva York, en circunstancias que aún generan dudas y dolor.

Adal Jair Marcos y América Yamilet Sánchez... El sueño de surcar los mares terminó en tragedia frente al icónico puente de Brooklyn. Sus nombres ahora resuenan con fuerza en el corazón de un país entero.
Adal Jair Marcos y América Yamilet Sánchez... El sueño de surcar los mares terminó en tragedia frente al icónico puente de Brooklyn. Sus nombres ahora resuenan con fuerza en el corazón de un país entero.

El golpe no solo fue contra el acero del puente: fue directo al alma del pueblo mexicano, que ve partir a dos de sus hijos más comprometidos, valientes y llenos de sueños.



América Yamilet, originaria de Xalapa, Veracruz, era ingeniera naval en formación y una destacada nadadora desde niña. Faltaba poco para que concluyera su carrera. Su familia la recuerda como una joven brillante, disciplinada y amorosa. Estaba en la cúspide de su anhelo: formar parte de la tripulación del Cuauhtémoc, ese legendario barco que recorrería 15 países en 254 días llevando un mensaje de paz. Su destino, sin embargo, se truncó mientras se encontraba en uno de los mástiles de la embarcación al momento del impacto.


Adal Jair, por su parte, era oriundo de San Mateo del Mar, Oaxaca, una comunidad indígena huave (ikoots). Heredó de su padre el amor por el mar y la vocación naval. Desde pequeño soñó con portar el uniforme de marino, y lo logró. Estudiaba en la Heroica Escuela Naval Militar desde 2021 y ya formaba parte de la tripulación activa. Su comunidad está de luto y lo despedirá bajo los ritos de su pueblo, como corresponde a los hijos del mar.



El accidente y la incertidumbre

Los hechos ocurrieron el pasado sábado cuando el buque escuela mexicano realizaba maniobras en el puerto de Nueva York. Al aproximarse al puente de Brooklyn, se produjo un impacto que dañó parte de la estructura de la embarcación. América estaba en cubierta alta; el golpe le arrebató la vida de forma instantánea. Adal Jair también perdió la vida como consecuencia del siniestro. Las causas aún no han sido esclarecidas.

Hasta el momento, la Secretaría de Marina ha informado que 22 tripulantes resultaron lesionados, tres de ellos de gravedad. No hubo personas que cayeran al agua, y no se activaron operaciones de rescate marítimo.

Mostrando la fotografía de América, sus familiares desgarrados por el dolor que significa  su muerte en circunstancias tan increíbles.
Mostrando la fotografía de América, sus familiares desgarrados por el dolor que significa su muerte en circunstancias tan increíbles.

La familia de América se enteró del incidente por los medios de comunicación. “Ellos lo manejan como un accidente, pero yo no sé”, declaró con dolor su madre, Rocío Hernández. Denuncian además falta de acompañamiento y de respuestas claras por parte de las autoridades.

Homenajes en tierra y mar.


En Xalapa, un altar con fotos, velas y flores fue colocado en la casa donde creció América Yamilet Sánchez,
En Xalapa, un altar con fotos, velas y flores fue colocado en la casa donde creció América Yamilet Sánchez,

En Xalapa, un altar con fotos, velas y flores fue colocado en la casa donde creció América. En Nueva York, a los pies del puente de Brooklyn, resonó el "Cielito lindo" interpretado por mariachis mientras mexicanos en el extranjero lloraban y encendían veladoras en su honor. En Oaxaca, el gobernador pidió un minuto de silencio durante la sesión de gabinete, mientras en San Mateo del Mar se organizan rituales tradicionales para despedir a Adal Jair.



Ambos jóvenes encarnaban el espíritu de una generación dispuesta a servir con entrega, cruzar océanos y representar con dignidad a su país.

Un viaje que prometía ser inolvidable

El Cuauhtémoc había zarpado de Acapulco el pasado 6 de abril con 277 tripulantes —64 mujeres y 213 hombres—. Su travesía incluía escalas en 22 puertos de 15 países, entre ellos Jamaica, Cuba, Italia, Francia y Portugal. La misión: compartir la cultura mexicana y forjar el carácter de los futuros oficiales navales.

Hoy, la bandera de México ondea a media asta. Y aunque el mar no olvidará sus nombres, este viaje ya está marcado por la tragedia.

Descanse en paz América. Descanse en paz Adal Jair. Que el mar los lleve en calma.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok

Todos los derechos reservados a Grupo Interactivo TV © 2025

| Grupo Interactivo TV es una marca registrada | Queda prohibida su reproducción total o parcial del contenido 

bottom of page