Ley de Propinas 2025: dignidad laboral para meseros, baristas y repartidores en México
- Grupo Interactivo TV
- 13 may
- 1 Min. de lectura
Ciudad de México, 11 de mayo de 2025.–La Ley de Propinas, aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados y en análisis en el Senado, marca un parteaguas en la protección laboral de millones de trabajadores del sector servicios en México. Meseros, baristas, repartidores, empleados de hoteles, gasolineras y bares verán reconocidos derechos largamente postergados.

La reforma a la Ley Federal del Trabajo establece que las propinas no podrán usarse para justificar un salario inferior al mínimo vigente. Todos los trabajadores tendrán derecho a un sueldo base garantizado, y las propinas serán reconocidas como gratificaciones voluntarias adicionales, no sustitutivas del salario.
Además, la ley prohíbe que los empleadores administren o retengan propinas. Éstas deberán ser repartidas de manera equitativa únicamente entre quienes las generen. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) será responsable de vigilar su cumplimiento, aplicar inspecciones y sancionar irregularidades.

La iniciativa también abre el acceso a prestaciones como seguridad social, vacaciones, aguinaldo, Infonavit y guarderías, al formalizar los ingresos de estos trabajadores, quienes tradicionalmente han vivido en la informalidad.

Las empresas contarán con un plazo de 180 días tras la publicación oficial para adecuar contratos, nóminas y políticas internas. Esta transición representa una oportunidad para dignificar el sector y mejorar las condiciones laborales de millones de personas.
Sin imponer obligación alguna al cliente, la Ley de Propinas 2025 redefine el valor de este gesto: ya no como una tabla de salvación, sino como un reconocimiento voluntario a quienes nos atienden con profesionalismo y esfuerzo todos los días.
















Comentarios