top of page

Claudia Sheinbaum irrumpe en la escena global: México en el G7 con voz propia


Kananaskis, Canadá, 16 de junio de 2025.- Por primera vez en la historia, una presidenta mexicana participa en la Cumbre del G7, y lo hace con un discurso firme, una agenda clara y un estilo que rompe moldes. Claudia Sheinbaum, invitada especial por el anfitrión Mark Carney, primer ministro canadiense, llevó a este foro de potencias mundiales el rostro de un México que exige respeto, cooperación y justicia para sus ciudadanos, dentro y fuera del país.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México,  invitada especial por el anfitrión de la Cumbre del G7, Mark Carney, primer ministro canadiense.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, invitada especial por el anfitrión de la Cumbre del G7, Mark Carney, primer ministro canadiense.

Desde su llegada, la mandataria ha llamado la atención no solo por ser la única mujer del continente americano entre los líderes presentes, sino por su forma austera de ejercer el poder: vuelos comerciales, equipo técnico mínimo y una narrativa que privilegia el diálogo frente al protagonismo.

A  la Cumbre del G7  asisten los dirigentes de los siete países miembros y de la Unión Europea, pero también se invita a otros importantes aliados mundiales, entre ellos, México.
A la Cumbre del G7 asisten los dirigentes de los siete países miembros y de la Unión Europea, pero también se invita a otros importantes aliados mundiales, entre ellos, México.

Cara a cara con Trump: encuentro de posturas contrastantes

Uno de los momentos más esperados de esta cumbre es su primer encuentro bilateral con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras su regreso a la Casa Blanca. A diferencia de su antecesor, Sheinbaum asiste con una prioridad clara: la defensa de los derechos de los mexicanos en EE.UU. frente a nuevas políticas migratorias restrictivas y amenazas de aranceles a las remesas.


“Vamos a defender dignamente a nuestros paisanos. Donde haya un mexicano, habrá un gobierno que lo respalde”, declaró antes de partir.
“Vamos a defender dignamente a nuestros paisanos. Donde haya un mexicano, habrá un gobierno que lo respalde”, declaró antes de partir.

En esta reunión se espera abordar también temas como el control fronterizo, la seguridad regional y la revisión del T-MEC, además de expresar su rechazo a la intención del gobierno estadounidense de gravar con un 3.5% las remesas enviadas por migrantes.


Un México firme ante el mundo

La invitación de Sheinbaum al G7 —extendida a finales de mayo— refleja el creciente interés internacional por la postura mexicana en temas clave como la transición energética, el combate a la desigualdad y la migración. Junto a líderes como Lula da Silva (Brasil), Narendra Modi (India) y Volodímir Zelenski (Ucrania), Sheinbaum representa la voz del sur global ante una cumbre fragmentada por tensiones geopolíticas, como el conflicto entre Israel e Irán o la guerra en Ucrania.


Una mujer entre gigantes

En un foro históricamente dominado por hombres, la presencia de Claudia Sheinbaum marca un hito. Lejos de la retórica triunfalista, su estilo sobrio y técnico refuerza la imagen de una mandataria preparada, coherente y con capacidad de interlocución al más alto nivel.

“El G7 es una oportunidad para tender puentes, no para escalar diferencias”, habría señalado en conversación privada con diplomáticos latinoamericanos.


Balance preliminar: presencia con peso

Aunque la cumbre aún no concluye, analistas ya coinciden en que México ha sabido posicionarse con inteligencia y moderación. La postura de Sheinbaum se distancia tanto del aislacionismo como de la sumisión: busca cooperación, pero con condiciones que respeten la soberanía nacional y los derechos humanos.


Una imagen vale por mil palabras

Más allá de los discursos, hay símbolos que hablan por sí solos: la presidenta mexicana subiendo a un vuelo comercial rumbo a Canadá, sin escoltas excesivos ni reflectores innecesarios. O el gesto de compartir un café con jóvenes mexicanos residentes en Ottawa antes de asistir a la cumbre. En tiempos de hiperliderazgos y tensiones globales, ese tipo de gestos también construyen diplomacia.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok

Todos los derechos reservados a Grupo Interactivo TV © 2025

| Grupo Interactivo TV es una marca registrada | Queda prohibida su reproducción total o parcial del contenido 

bottom of page