top of page

Capturan en CDMX a presunta líder de red de trata que operaba en Playa del Carmen

Ciudad de México, 5 de junio de 2025.- Débora “N”, de nacionalidad brasileña, fue detenida tras investigación conjunta entre autoridades de Quintana Roo y la capital del país.


Débora “N” fue trasladada a Quintana Roo, donde quedó a disposición del juez que giró la orden de aprehensión. En las próximas horas se definirá su situación jurídica.
Débora “N” fue trasladada a Quintana Roo, donde quedó a disposición del juez que giró la orden de aprehensión. En las próximas horas se definirá su situación jurídica.

Una operación conjunta entre la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México permitió la captura de Débora “N”, ciudadana brasileña señalada como presunta cabecilla de una red de trata de personas con fines de explotación sexual que operaba en Playa del Carmen.


ree

La aprehensión se realizó en la colonia Hipódromo Condesa de la capital mexicana, donde Débora se mantenía oculta tras ser ubicada mediante labores de inteligencia. La detención se dio cumplimiento a una orden judicial vigente.


Según las autoridades, Débora “N” operaba junto a su pareja, el argentino Matías Gustavo “N”, actualmente vinculado a proceso. Ambos son señalados por captar mujeres extranjeras a través de redes sociales con anuncios disfrazados de ofertas laborales como acompañantes o scorts.


Una vez en territorio mexicano, las víctimas eran trasladadas a un domicilio en el fraccionamiento Residencial Allegranza, en Playa del Carmen, donde eran sometidas a condiciones de explotación.

Una elegante casa del fraccionamiento Residencial "Allegranza", servía de guarida a Débora "N", donde sometía a sus víctimas a explotación sexual.
Una elegante casa del fraccionamiento Residencial "Allegranza", servía de guarida a Débora "N", donde sometía a sus víctimas a explotación sexual.

Las investigaciones de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Trata de Personas revelan que las víctimas eran obligadas a entregar parte de sus ingresos por servicios sexuales —que oscilaban entre mil 500 y dos mil 500 pesos—, además de enfrentar cobros excesivos por renta, servicios y alimentos. A ello se sumaba la supuesta distribución de sustancias ilegales entre los clientes.


En un cateo previo en el inmueble referido, las autoridades lograron rescatar a dos mujeres y recabar pruebas fundamentales para la causa penal.

ree

El sometimiento psicológico también fue documentado como parte del mecanismo de control. Las mujeres eran amenazadas con supuestas represalias por parte de mafias, en caso de intentar huir o independizarse, aprovechando su situación migratoria vulnerable.


 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok

Todos los derechos reservados a Grupo Interactivo TV © 2025

| Grupo Interactivo TV es una marca registrada | Queda prohibida su reproducción total o parcial del contenido 

bottom of page