top of page

¡Ya es un hecho! La “Ley Silla” se hace presente en Soriana Cancún

Una conquista laboral que reconoce el derecho al descanso de quienes trabajan de pie.


Redacción. InteractivoTV

Cancún, Quintana Roo. 17 de junio de 2025.– Lo que parecía un reclamo lejano y casi invisible para muchos trabajadores hoy es una realidad tangible: en Soriana Cancún, la “Ley Silla” ya se aplica. Los empleados que antes debían permanecer de pie durante toda su jornada ahora cuentan con sillas para sentarse, cuando la naturaleza de sus funciones lo permite.

Soriana se suma al cumplimiento de la Ley Silla, brindando descanso digno a su personal                               de piso y cajas.
Soriana se suma al cumplimiento de la Ley Silla, brindando descanso digno a su personal de piso y cajas.

Detrás de este simple pero poderoso acto hay una historia de lucha y reivindicación laboral. Durante años, trabajadores de supermercados, tiendas departamentales y comercios de atención al público denunciaron la falta de condiciones dignas para desarrollar sus actividades. Las largas jornadas de hasta siete horas continuas, sin posibilidad de descanso, afectaban seriamente su salud física y emocional.


¡La Ley Silla es una realidad! Soriana da el paso y coloca sillas para sus cajeros, garantizando un descanso digno durante sus largas jornadas. Un avance histórico en los derechos laborales.
¡La Ley Silla es una realidad! Soriana da el paso y coloca sillas para sus cajeros, garantizando un descanso digno durante sus largas jornadas. Un avance histórico en los derechos laborales.

La presión social, la voz de organizaciones civiles y los argumentos de expertos en salud laboral lograron abrir paso en el Congreso mexicano. Así, el 2 de octubre de 2024, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la iniciativa, que fue ratificada por el Senado el 4 de diciembre del mismo año. Finalmente, la reforma fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de diciembre de 2024, marcando el inicio de un plazo de 180 días para su entrada en vigor.

Ese plazo concluyó este 17 de junio de 2025, fecha a partir de la cual todas las empresas están obligadas a cumplir la disposición legal.

Desde Soriana Cancún, la noticia se convierte en ejemplo. Un paso firme hacia la humanización de las jornadas laborales en México.
Desde Soriana Cancún, la noticia se convierte en ejemplo. Un paso firme hacia la humanización de las jornadas laborales en México.

¿Qué establece la Ley?

La reforma modificó los artículos 132, 133, 422 y 423 de la Ley Federal del Trabajo, para incluir claramente el derecho de las personas trabajadoras a contar con sillas con respaldo, siempre que el trabajo lo permita o durante pausas intermitentes.

Además, se prohíbe exigir que una persona trabajadora permanezca de pie toda su jornada y se obliga a los empleadores a incorporar estas disposiciones en sus reglamentos internos. Esta medida busca prevenir daños como várices, desgaste articular, fatiga crónica y otros padecimientos relacionados con posturas prolongadas.

Cajeras, empacadores y otros trabajadores ya cuentan con sillas apropiadas, lo que representa no solo el cumplimiento de una nueva norma,  de la "Ley Silla", sino un verdadero acto de justicia laboral.
Cajeras, empacadores y otros trabajadores ya cuentan con sillas apropiadas, lo que representa no solo el cumplimiento de una nueva norma, de la "Ley Silla", sino un verdadero acto de justicia laboral.

¿Qué pasa si no se cumple?

La ley contempla multas que van de 250 a 2,500 UMAs, es decir, entre 27,000 y 271,000 pesos mexicanos, además de posibles sanciones administrativas o suspensiones temporales en caso de reincidencia. Las denuncias pueden hacerse de forma anónima ante la STPS o la PROFEDET.



Soriana da el primer paso en Cancún

La sucursal de Soriana Cancún se adelanta al plazo legal y marca un precedente positivo al implementar la Ley Silla de forma inmediata. Cajeras, empacadores y otros trabajadores ya cuentan con sillas apropiadas, lo que representa no solo el cumplimiento de una nueva norma, sino un verdadero acto de justicia laboral.

Esta acción envía un mensaje claro al sector comercial: el respeto a los derechos laborales no es opcional, es indispensable.

No es solo una silla… es dignidad

La Ley Silla simboliza una transformación cultural en los espacios de trabajo. Reconoce que las condiciones físicas y emocionales de los trabajadores importan, y que un modelo de productividad digno también puede ser eficiente.


 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok

Todos los derechos reservados a Grupo Interactivo TV © 2025

| Grupo Interactivo TV es una marca registrada | Queda prohibida su reproducción total o parcial del contenido 

bottom of page