Violento desalojo en la colonia Tren Maya de Tulum deja dos heridos por arma de fuego
- Grupo Interactivo TV
- 1 ago
- 2 Min. de lectura
TULUM, Quintana Roo, 1 de agosto de 2025
Un nuevo episodio de violencia se vivió en la colonia irregular conocida como Tren Maya, ubicada en el municipio de Tulum, donde al menos dos personas resultaron heridas por arma de fuego durante un desalojo ocurrido la madrugada del pasado miércoles 23 de julio.

De acuerdo con testimonios de los residentes, un grupo armado irrumpió en el predio alrededor de las 3:00 de la mañana y comenzó a disparar contra quienes aún permanecían en el lugar. Los heridos fueron trasladados de emergencia a un hospital cercano, aunque hasta el momento no se ha informado oficialmente sobre su estado de salud ni sobre personas detenidas por los hechos.
“Entraron disparando, sin aviso. Fue como si quisieran sacarnos a la fuerza sin importar si había niños o familias dormidas”, relató Alma, una de las habitantes afectadas, quien asegura vivir en el terreno desde hace más de diez años. También denunció que el conflicto por la propiedad del predio se encuentra aún en litigio ante el Tribunal Agrario, por lo que consideran ilegal el desalojo.
Este sería el quinto intento de desalojo desde el año 2024, según señalan los propios colonos, quienes insisten en que el uso de la fuerza para desalojarlos es indebido mientras el juicio por la tenencia legal del terreno sigue abierto.
El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum, Edgar Aguilar Rico, acudió al lugar de los hechos y confirmó que el ingreso violento fue ejecutado por un grupo no identificado. “Entraron personas de manera violenta para sacar a quienes aún estaban en el predio”, declaró el funcionario, aunque no se detalló si hubo presencia o respaldo de fuerzas del orden durante el operativo.
La colonia Tren Maya es un asentamiento irregular que ha sido ocupado por decenas de familias desde hace más de una década. Sus habitantes han solicitado la intervención de autoridades estatales y federales para frenar los actos de violencia y garantizar un proceso justo y transparente.
Mientras tanto, la comunidad permanece en tensión y con temor a nuevos ataques.










Comentarios