Urge intensificar verificaciones a gaseras y autotanques: Regidora Danna Ramírez
- Grupo Interactivo TV
- 28 oct
- 2 Min. de lectura
Playa del Carmen, Q. Roo, 28 de octubre del 2025
La regidora Danna Ramírez exhortó a las autoridades municipales a reforzar los operativos de verificación e inspección en plantas, gaseras y vehículos de transporte de gas L.P., con el fin de prevenir accidentes que pongan en riesgo la seguridad de la población.
“El almacenamiento, transporte y comercialización de gas L.P. debe realizarse con los más altos estándares de seguridad, a efecto de prevenir lamentables accidentes que pongan en riesgo la integridad física de las personas”, afirmó la regidora.

Ramírez celebró que el Cabildo de Solidaridad aprobara su propuesta para que la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos realice verificaciones técnicas en las instalaciones y unidades dedicadas a la distribución de gas L.P., debido al riesgo que representa su manejo en la demarcación.
La regidora advirtió que, en los últimos meses, se ha registrado un aumento preocupante de incidentes por fugas y flamazos de gas L.P. tanto a nivel nacional como estatal, provocando lesiones y daños materiales. Estos casos, señaló, evidencian un riesgo real que debe atenderse con medidas preventivas urgentes.
“La cadena de suministro del gas L.P., desde las plantas hasta las unidades de reparto, implica riesgos técnicos y operativos que están regulados por normas oficiales. Su cumplimiento estricto es indispensable para garantizar la seguridad de la población”, subrayó.
En ese sentido, Ramírez destacó la necesidad de que la Secretaría de Protección Civil implemente operativos de verificación enfocados en detectar irregularidades, corregir condiciones de riesgo y reducir la probabilidad de accidentes.
Asimismo, propuso que dichas acciones se realicen en coordinación con instancias estatales y federales, a fin de establecer un programa sistemático de inspecciones a plantas, centros de distribución, gaseras y autotanques.
Los operativos —explicó— deben incluir la revisión técnica de equipos, la comprobación de permisos y documentación, la capacitación del personal y la detección de unidades no autorizadas. También deben contemplar la verificación del estado estructural de los autotanques, la hermeticidad de los cilindros, las condiciones de almacenamiento y las bitácoras de mantenimiento y seguridad del personal.Ramírez solicitó que cada operativo concluya con un informe documentado sobre los hallazgos, acciones correctivas y seguimiento, así como la emisión de sanciones o denuncias en caso de detectar riesgos graves o posibles conductas delictivas.
Además, enfatizó la importancia de desarrollar protocolos y campañas informativas dirigidas a la ciudadanía y comercios, para promover medidas de prevención y canales de denuncia ciudadana.
Finalmente, la regidora subrayó que este esfuerzo busca garantizar el derecho humano a la integridad física de las personas, y agradeció el acompañamiento de los regidores Javier Renan Santos Morales y Uri Carmona Islas, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, que ella preside.










Comentarios