Tragedia en el río Hudson: mueren cinco turistas españoles en accidente de helicóptero
- Grupo Interactivo TV
- 11 abr
- 3 Min. de lectura

Hudson, Nueva York – 10 de abril de 2025. Un helicóptero turístico se estrelló este jueves por la tarde en las aguas del río Hudson, frente a la costa de Nueva Jersey, dejando un saldo fatal de seis personas fallecidas, entre ellas cinco ciudadanos españoles. La aeronave, que realizaba un vuelo panorámico, se desintegró parcialmente en el aire antes de caer al río, según mostraron videos captados por testigos y cámaras de seguridad de la zona.

El accidente ocurrió alrededor de las 3:30 p.m. (hora local). A bordo iban dos adultos, tres menores y el piloto. Tres pasajeros murieron en el acto, mientras que los otros dos fallecieron poco después en el hospital. El piloto, cuya identidad aún no ha sido confirmada oficialmente, también perdió la vida. Las labores de rescate, coordinadas por la policía de Nueva York y equipos de bomberos, se desplegaron de inmediato en la zona.
Según fuentes policiales citadas por The New York Times, entre las víctimas se encontraba el ejecutivo Agustín Escobar, ex CEO de Siemens España y actual director de movilidad ferroviaria, quien viajaba con su esposa e hijos. La familia había llegado esa misma mañana a la ciudad y abordó el helicóptero en un helipuerto del Bajo Manhattan para realizar un vuelo turístico de corta duración.

Imágenes captadas por aficionados muestran cómo, tras unos 20 minutos de vuelo, el helicóptero comenzó a desintegrarse: el rotor principal, el brazo de cola y las palas se desprendieron completamente, girando aún en el aire antes de estrellarse en el agua. Testigos describieron un fuerte estruendo seguido de la caída del aparato. “Vi cómo se desprendían trozos en el aire, luego cayó al agua”, declaró un vecino de la zona.

Los restos del helicóptero quedaron flotando cerca de una de las torres de ventilación del túnel Holland, en una zona frecuentada por aeronaves turísticas. La comisionada de policía Jessica Tisch informó que el aparato, un modelo Bell 206, había seguido una ruta que lo llevaba por la Estatua de la Libertad y la ribera neoyorquina antes de dirigirse nuevamente hacia el sur, sobrevolando Nueva Jersey.
El accidente ha reavivado el debate sobre la seguridad de los vuelos turísticos sobre Manhattan. El senador Brad Hoylman-Sigal calificó la tragedia como “previsible” y pidió la prohibición total de los vuelos no esenciales, argumentando que estos operan con poca regulación y representan un riesgo tanto para los pasajeros como para los ciudadanos en tierra.
Desde 1977, al menos 32 personas han fallecido en accidentes de helicóptero en Nueva York. El más grave, hasta hoy, había ocurrido en 2018, también sobre el río Hudson, cuando una aeronave turística se hundió con cinco pasajeros a bordo. Solo el piloto sobrevivió.
Comentários