Tolerancia cero a la violencia: taxista agrede a conductor de plataforma y evidencia el descontrol del gremio en Playa del Carmen
- Grupo Interactivo TV
- 8 oct
- 2 Min. de lectura
Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de octubre de 2025
Una vez más, la violencia de un miembro del sindicato de taxistas “Lázaro Cárdenas del Río” volvió a exhibir el desorden que por años han caracterizado a ese gremio. Esta vez, un operador atacó físicamente a un conductor de plataforma digital en pleno centro de Playa del Carmen, demostrando la falta de control y respeto hacia la ciudadanía y la competencia legal.

El hecho ocurrió entre la calle 4 y las avenidas 10 y 15, donde el taxista interceptó a su víctima y lo golpeó sin motivo aparente. La agresión generó indignación entre testigos y derivó en la intervención inmediata del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO).
Ante la gravedad del caso, el instituto suspendió de manera definitiva al agresor, prohibiendole volver a operar cualquier modalidad de transporte público en el estado. Una medida que, aunque justa, deja en evidencia la necesidad urgente de poner fin al comportamiento violento y prepotente que algunos taxistas ejercen impunemente en las calles.
“Este Instituto actúa con firmeza y autoridad, garantizando que no se tolerarán abusos, faltas de respeto ni actos de violencia en el transporte público”, declaró la directora general del IMOVEQROO, quien recalcó que se aplicarán todas las sanciones previstas por la ley.
La agresión no solo fue un acto individual, sino un reflejo de una cultura gremial que durante años ha protegido a operadores agresivos y ha hostigado a quienes trabajan de manera independiente o mediante plataformas digitales.

Aunque el Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río” anunció la suspensión indefinida del conductor, el anuncio llega tarde y se percibe como un intento de limpiar su imagen ante la presión social, después de acumular múltiples denuncias por abusos, acoso y agresiones en la vía pública.
El IMOVEQROO reiteró su compromiso con una movilidad segura, digna e inclusiva, e invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de violencia o mal servicio al número 983 185 3403, vía WhatsApp.

La sociedad playense exige que este caso no sea un hecho aislado, sino un precedente para acabar con la impunidad de un gremio que por años ha actuado por encima de la ley.










Comentarios