Surte Pemex diesel... sucio
- Grupo Interactivo TV
- 14 sept 2020
- 3 Min. de lectura
Lunes 14 de Septiembre del 2020

Ciudad de México. - dentro de los próximos cuatro años, la mayor parte del país estará condenada a respirar aire contaminado, no solo por las emisiones de las refinerías de Pemex, sino porque se seguirán refinando combustibles de baja calidad como el diesel.
A partir del 2019 Pemex estaba obligada a distribuir solo diesel de ultra baja azufre (DUBA), bajo la NOM- 016 emitida en 2016
La idea era que Pemex suministrara a todo el pais diesel limpio mediante la reconfiguración de sus seis refinerías, sin embargo, a la fecha solo tres han concretado ese proceso
En los primeros seis meses de este año la producción ha sido de 61 mil barriles diarios, debido a que solo aportan las refinerías de Cadereyta, Minatitlán y de Salamanca.
Con la pandemia del Covid-19, la situación se a tornado mas critica debido a la necesidad de Pemex por desahogar el producto “sucio “que tiene.
Recientemente, la comisión reguladora de energía (CRE) permitió a Pemex que, en algunos corredores de transporte del país, como Puebla, Veracruz y Oaxaca, distribuya el diesel sucio para no perjudicar la operación de las refinerías. Esto a puesto a la industria automotriz en una situación más complicada, pues en 2021 esta prevista la entrada en vigor de la NOM-044 que obliga a los fabricantes y transportistas a ensamblar, vender o utilizar únicamente vehículos que funcionen con diesel de ultra bajo azufre.
Diversas asociaciones ya solicitaron que se ajuste la norma. Ciudad de México. - dentro de los próximos cuatro años, la mayor parte del país estará condenada a respirar aire contaminado, no solo por las emisiones de las refinerías de Pemex, sino porque se seguirán refinando combustibles de baja calidad como el diesel.
A partir del 2019 Pemex estaba obligada a distribuir solo diesel de ultra baja azufre (DUBA), bajo la NOM- 016 emitida en 2016
La idea era que Pemex suministrara a todo el pais diesel limpio mediante la reconfiguración de sus seis refinerías, sin embargo, a la fecha solo tres han concretado ese proceso
En los primeros seis meses de este año la producción ha sido de 61 mil barriles diarios, debido a que solo aportan las refinerías de Cadereyta, Minatitlán y de Salamanca.
Con la pandemia del Covid-19, la situación se a tornado mas critica debido a la necesidad de Pemex por desahogar el producto “sucio “que tiene.
Recientemente, la comisión reguladora de energía (CRE) permitió a Pemex que, en algunos corredores de transporte del país, como Puebla, Veracruz y Oaxaca, distribuya el diesel sucio para no perjudicar la operación de las refinerías. Esto a puesto a la industria automotriz en una situación más complicada, pues en 2021 esta prevista la entrada en vigor de la NOM-044 que obliga a los fabricantes y transportistas a ensamblar, vender o utilizar únicamente vehículos que funcionen con diesel de ultra bajo azufre.
Diversas asociaciones ya solicitaron que se ajuste la norma. Ciudad de México. - dentro de los próximos cuatro años, la mayor parte del país estará condenada a respirar aire contaminado, no solo por las emisiones de las refinerías de Pemex, sino porque se seguirán refinando combustibles de baja calidad como el diesel.
A partir del 2019 Pemex estaba obligada a distribuir solo diesel de ultra baja azufre (DUBA), bajo la NOM- 016 emitida en 2016
La idea era que Pemex suministrara a todo el pais diesel limpio mediante la reconfiguración de sus seis refinerías, sin embargo, a la fecha solo tres han concretado ese proceso
En los primeros seis meses de este año la producción ha sido de 61 mil barriles diarios, debido a que solo aportan las refinerías de Cadereyta, Minatitlán y de Salamanca.
Con la pandemia del Covid-19, la situación se a tornado mas critica debido a la necesidad de Pemex por desahogar el producto “sucio “que tiene.
Recientemente, la comisión reguladora de energía (CRE) permitió a Pemex que, en algunos corredores de transporte del país, como Puebla, Veracruz y Oaxaca, distribuya el diesel sucio para no perjudicar la operación de las refinerías. Esto a puesto a la industria automotriz en una situación más complicada, pues en 2021 esta prevista la entrada en vigor de la NOM-044 que obliga a los fabricantes y transportistas a ensamblar, vender o utilizar únicamente vehículos que funcionen con diesel de ultra bajo azufre.
Diversas asociaciones ya solicitaron que se ajuste la norma.
Comments