SEP confirma suspensión de clases masiva a partir de este viernes 7 de junio.
- Grupo Interactivo TV
- 5 jun 2024
- 2 Min. de lectura
05 de junio del 2024.
La SEP confirmó un nuevo descanso para los alumnos de nivel básico; la suspensión de clases será a partir del viernes 7 de junio.
Se viene un largo descanso para los alumnos incorporados a la Secretaría de Educación Pública (SEP), quiénes suspenderán clases por varios días a partir de este viernes 7 de junio, aunque esta medida no aplicará para todos los estudiantes del país.
El nuevo día de descanso será el 10 de junio y está relacionado con un día feriado. Pese a no estar contemplado en el calendario escolar 2023-2024, fue aprobado por las autoridades

El próximo lunes 10 de junio no habrá clases en Jalisco. De modo que los alumnos de nivel básico suspenderán actividades a partir del viernes 7 y regresarán a las aulas hasta el martes 11 de junio para reanudar con el plan educativo.
El nuevo día feriado es el 16 de junio con motivo del nacimiento del Estado Libre y Soberano de Jalisco. Sin embargo, para este 2024 se aprobó recorrer el día de descanso para el lunes 10 de junio, para formar un puente para los trabajadores y estudiantes de esta región.
Días de descanso en junio
El próximo viernes 28 de junio no habrá clases en todo el país. La suspensión de clases será en las escuelas de preescolar, primaria y secundaria con motivo de la junta de Consejo Técnico Escolar (CTE). Este será el último descanso previo al inicio de las vacaciones.
Inicio de las vacaciones de verano 2024
De manera oficial, el calendario de la SEP indica que las vacaciones de verano iniciarán el 16 de julio, sin embargo, es probable que algunos estados realicen ajustes en las clases para adelantar el periodo de descanso. Se recomienda consultar esta información directamente en la escuela del alumno.
La suspensión de actividades escolares del lunes 10 de junio aplica únicamente en Jalisco, para el resto del país habrá clases normales. Se recomienda a los padres y alumnos estar atentos a los anuncios oficiales de la Secretaría de Educación en cada estado ante cualquier posible cambio.










Comentarios