Profeco informa resultados de operativo desplegado en Tulum ante denuncias por incrementos injustificados
- Grupo Interactivo TV
- hace 2 minutos
- 2 Min. de lectura
Tulum, Quintana Roo, 21 de noviembre de 2025
Tras múltiples denuncias de visitantes y residentes por incrementos injustificados en productos y servicios turísticos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un operativo especial de monitoreo y verificación en establecimientos de Tulum, detectando irregularidades en hoteles, restaurantes y comercios, así como diferencias significativas de precios entre la zona del Parque Jaguar y el centro del municipio.

Como parte de la acción coordinada con la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Gobierno de Quintana Roo, la Profeco llevó a cabo un levantamiento de información a través del programa Quién es Quién en los Precios (QQP). En total, se visitaron 29 establecimientos, entre tiendas de autoservicio, conveniencia, farmacias, hoteles y restaurantes.
Precios elevados en hospedaje dentro del Parque Jaguar
En el Parque Jaguar, personal de la Profeco inspeccionó 22 establecimientos —entre hoteles, clubes de playa y restaurantes— donde se identificaron tarifas considerablemente más altas que en el centro de Tulum.
Habitación sencilla
Promedio: $3,577.50
Mínimo: $1,200.00
Máximo: $10,569.00 (registrado en el hotel Mi Amor)
Habitación doble
Promedio: $4,771.94
Mínimo: $2,200.00
Máximo: $13,860.00 (el más alto, en Diamante K)
En contraste, en el centro de Tulum los precios fluctúan entre $600 y $1,200 para habitaciones sencillas, y entre $700 y $1,400 para habitaciones dobles.

Cuatro hoteles suspendidos por violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor
La Profeco colocó sellos de suspensión en los hoteles:
Diamante K
Pocna Tulum
Villa Pescadores
Cabañas Playa Condesa Tulum
Las violaciones detectadas incluyeron:
falta de exhibición de tarifas,
ausencia de términos y condiciones del servicio,
inducción al pago de propina,
no emitir comprobantes de hospedaje,
menús sin precios o en moneda extranjera,
platillos exhibidos solo en idiomas distintos al español.
Los hoteles Kore Tulum y Villa Miramar Tulum no tenían actividad comercial al momento de la visita; el primero reportó cierre desde junio por baja ocupación.
Alimentos con precios excesivos: guacamole, hamburguesas y tacos
El operativo también reveló precios elevados en alimentos consumidos por turistas:
Guacamole: hasta $280, con un promedio de $226.92
Hamburguesa sencilla: hasta más de $400, promedio $348.18
Orden de 3 tacos: hasta $400, promedio $306.31
Tres quesadillas: promedio $201.25, máximo $290

Verificaciones y vigilancias a comercios y restaurantes
La Profeco realizó ocho verificaciones en supermercados, farmacias y tiendas de abarrotes, imponiendo suspensiones en varios establecimientos —excepto Farmacon— principalmente por falta de exhibición de precios y ausencia de información sobre garantías y devoluciones.
Asimismo, se llevaron a cabo siete visitas de vigilancia a restaurantes, como Burrito Amor, Batey Mojito and Guarapo Bar, Encanto, Wang Tulum, Restaurante Estrada, Sabor de Mar y Negro Huitlacoxe. En varios se detectó falta de precios visibles e inducción al pago de propina.
Tiendas de conveniencia también con precios por encima del promedio nacional
Se monitorearon siete tiendas de conveniencia (OXXO, GO MART y 7-Eleven), detectando que:
GO MART presenta los precios más altos entre las tres cadenas.
La mayoría de los productos en OXXO y 7-Eleven se venden en Tulum por encima del precio promedio nacional.
La Profeco señaló que este operativo busca garantizar que los comercios respeten los derechos de los consumidores y evitar prácticas abusivas en uno de los destinos turísticos más visitados del país.










Comentarios