top of page

Perihelio 2023: este 4 de enero la Tierra estará en el punto más cercano al Sol, qué significa

Miércoles 04 de enero del 2023.


La Tierra se sitúa este miércoles 4 de enero en el perihelio, es decir, más cerca del Sol que en cualquier otro momento durante todo 2023 . Lo anterior, también significa que nuestro planeta alcanza hoy su máxima velocidad: 110 mil 700 kilómetros por hora.


Este fenómeno suele ocurrir unas dos semanas después del solsticio de invierno, según la Academia de Ciencias de California en Estados Unidos.

¿A cuánta distancia se localiza la Tierra del Sol este 4 de enero?

Durante este 4 de enero la Tierra se localiza aproximadamente a 147 millones de kilómetros, 5 millones de kilómetros menos de lo que normalmente se encuentra, lo que representa un 3% de su distancia promedio.

¿Hace más calor durante el perihelio?


Pero si enero es cuando la Tierra está más cerca del Sol, ¿por qué el clima no es más cálido en ese momento? Según la Academia de Ciencias de California, la diferencia de la distancia es tan poca que es imposible que ésta influya en el clima.


Perihelio y afelio, qué significan

La Tierra no gira alrededor del Sol en un círculo perfecto, sino en una elipse. Esta órbita elíptica significa que nuestro planeta se mueve más cerca del Sol durante ciertas partes del año y más lejos durante otras.


  • En su perihelio, la Tierra está más cerca del Sol y esto ocurre unas dos semanas después del solsticio de diciembre. Cuando está más alejada del Sol, o en su afelio, sucede unas dos semanas después del solsticio de junio.


Sin embargo, este matrimonio de solsticio y perihelio es solo una coincidencia; el solsticio tiene que ver con la inclinación de la Tierra hacia el Sol, mientras que el perihelio tiene que ver con la distancia física entre ambos.


Las palabras perihelio y afelio provienen del griego antiguo, donde “peri” significa cerca, mientras “af” hace referencia a lejos y helios significa el Sol. Se utilizan en astronomía para referirse a los puntos más cercanos y más lejanos de las órbitas de cualquier objeto que gira alrededor del Sol.

La órbita cambia de forma

La forma de este camino varía debido a las influencias gravitatorias de otros objetos planetarios, particularmente la Luna. Aproximadamente cada 100 mil 000 años, la trayectoria orbital de la Tierra cambia de ser casi circular a elíptica. La diferencia entre la forma orbital de la Tierra y un círculo perfecto se conoce como su excentricidad .

Comments


  • Facebook Oficial
  • Instagram Oficial
  • YouTube Oficial
  • Twitter Oficial

Todos los derechos reservados a Grupo Interactivo TV © 2025 | Grupo Interactivo TV es una marca registrada | Queda prohibida su reproducción total o parcial de todo el contenido

bottom of page