Operativo contra el “huachicoleo” de agua en el Estado de México
- Grupo Interactivo TV
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
Toluca, Estado de México, 24 de octubre del 2025
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con corporaciones federales, estatales y municipales, lanzó un amplio operativo para desarticular redes dedicadas al robo y comercio ilícito de agua en la entidad.
Alcance y acciones
Las acciones se desplegaron en 48 municipios del Estado de México, incluyendo zonas como Ecatepec, Texcoco, Chicoloapan, Toluca, entre otros.
Se identificaron más de 190 pozos y tomas clandestinas que presuntamente abastecían el comercio ilícito del agua.
Investigación preeliminar señala que operan organizaciones con apariencia de sindicatos, que se encargaban de extraer, acaparar, vender y distribuir el agua sin permisos.
Motivos y contexto
El robo de agua —denominado “huachicoleo del agua”— representa un grave reto para el abastecimiento hídrico y la gestión sustentable del recurso en el Estado de México. Según fuentes oficiales:
Estas redes ilegales generan ganancias significativas vendiendo agua extraída de manera ilícita mediante pipas.
Además, la práctica contribuye a la sobreexplotación de mantos acuíferos y debilita el derecho de la población al acceso al agua potable.
Declaraciones oficiales
En comunicado, la FGJEM informó que el operativo no afectará el funcionamiento de la infraestructura legítima de agua, y pidió a la ciudadanía reportar cualquier interrupción del servicio para aplicar contingencias coordinadas.
Próximos pasos y mecanismos de denuncia
Las autoridades adelantaron que continuarán con las investigaciones, con cateos e inmovilizaciones de instalaciones ilegales. También recordaron a la ciudadanía que pueden reportar puntos sospechosos a través de plataformas digitales habilitadas por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).
Este operativo marca un paso significativo en la lucha contra el robo de agua en la región, aunque los retos siguen siendo amplios. Si quieres, puedo revisar los resultados que se han reportado hasta ahora en cuanto a aseguramientos, detenciones o impacto en los municipios.











Comentarios