México invertirá más de 8 mil millones de dólares en red eléctrica; beneficiará a 50 millones de usuarios
- Grupo Interactivo TV
- 26 ago
- 2 Min. de lectura
Ciudad de México, 26 de agosto de 2025
En una apuesta histórica por fortalecer la soberanía energética del país, el Gobierno de México anunció una inversión de 8 mil 177 millones de dólares para la expansión y modernización de la Red Nacional de Transmisión, con lo que se beneficiará a más de 50 millones de usuarios en todo el territorio nacional.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, informó que la inversión forma parte del Plan Estratégico de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030 del Sistema Eléctrico Nacional, el cual contempla la construcción de más de 6 mil kilómetros de nuevas líneas eléctricas y 524 subestaciones.
Desde Palacio Nacional, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de Energía destacó que este ambicioso proyecto tiene como objetivo garantizar un suministro eléctrico más limpio, seguro, accesible y confiable, además de impulsar el desarrollo regional y reducir la pobreza energética.
“Estamos trabajando todos los días en consolidar nuestra soberanía energética con una visión de futuro, poniendo el interés público y a las personas en el centro de nuestras acciones”, afirmó González Escobar.
La funcionaria subrayó que actualmente la red eléctrica del país cuenta con más de 111 mil kilómetros de líneas de transmisión –equivalente a nueve veces la distancia entre México y China– y más de 2 mil subestaciones. No obstante, consideró que la modernización de esta infraestructura no puede dejarse en manos privadas, al tratarse de un tema estratégico para la seguridad nacional y la justicia social.

González Escobar añadió que el trabajo coordinado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha permitido mejorar la capacidad de respuesta ante desastres naturales, interconectar comunidades aisladas y avanzar hacia una transición energética justa, con fuentes cada vez m
ás limpias.
La inversión también refuerza el compromiso del gobierno mexicano con el desarrollo sostenible, al posicionar al país en una ruta de crecimiento energético con visión de largo plazo y centrada en el bienestar colectivo.










Comentarios