México, el país más letal para periodistas en América Latina: Reporteros sin Fronteras reporta nueve asesinatos en lo que va de 2025
- Grupo Interactivo TV
- 17 jul
- 2 Min. de lectura
Redacción Interactivo TV
Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– La violencia contra la prensa no da tregua en México. De enero a julio de este año, al menos nueve periodistas han sido asesinados, consolidando al país como el más peligroso para ejercer el periodismo en América Latina, según el más reciente informe de Reporteros Sin Fronteras (RSF).

De acuerdo con el organismo, ocho de estos crímenes estarían directamente relacionados con la labor informativa de las víctimas, la mayoría de ellas vinculadas a medios locales o comunitarios y dedicadas a la cobertura de temas sensibles como el crimen organizado, corrupción, medio ambiente y desapariciones.
“Pese a los compromisos asumidos por el Gobierno federal y la existencia de mecanismos de protección, los periodistas siguen siendo blanco de violencia e impunidad”, alertó RSF en su comunicado.

El informe revela que los crímenes han ocurrido a lo largo del país:
En Estado de México, el periodista Calletano de Jesús Guerrero, protegido por un programa federal desde 2014, fue asesinado en circunstancias que exponen graves fallas institucionales.

En Guanajuato, los reporteros Kristian Uriel Zavala y Raúl Irán Villarreal fueron ejecutados tras investigar sobre desapariciones forzadas.

El reportero gráfico Kristian Uriel Zabala En Guerrero, el director del medio El Guerrero Opinión Ciudadana, José Carlos González, fue abatido a plena luz del día en Acapulco.

El Guerrero Opinión Ciudadana, José Carlos González Ronald Paz, también de Acapulco, fue asesinado minutos después de realizar una transmisión en vivo sobre un hundimiento vial.

Ronald Paz, también de Acapulco, fue asesinado minutos después de realizar una transmisión en vivo sobre un hundimiento vial. En Sonora, Ángel Sevilla, director de Noticias 644, fue ultimado mientras se trasladaba en motocicleta. Su medio era referencia clave sobre la violencia en Cajeme.
En Puebla, las autoridades indagan el homicidio de Salomón Ordoñez, fundador del portal Shalom Cuetzalan Producciones.

Melvin García, periodista hallado sin vida en Cozumel, vivió en el exilio por amenazas vinculadas a su labor reporteril. Finalmente, en Cozumel, Quintana Roo, fue hallado el cuerpo del periodista Melvin García, quien recientemente había regresado a la isla tras vivir en el exilio por amenazas vinculadas a su trabajo.
El informe también advierte que esta situación no es exclusiva de México: en América Latina ya se superaron las cifras de asesinatos del año anterior, sumando al menos 13 periodistas muertos entre enero y julio de 2025.

RSF denunció la persistencia de la impunidad, la falta de voluntad política y la inacción institucional que permiten que la violencia contra periodistas se mantenga como una constante.
“Exigimos a los Estados reforzar las garantías de seguridad para la prensa, mejorar los mecanismos de protección y llevar a cabo investigaciones rápidas, independientes y exhaustivas”, subrayó Artur Romeu, director de RSF para América Latina.










Comentarios