Fallece Björn Andrésen, el “chico más bello del mundo” que fue víctima de su propia leyenda
- Grupo Interactivo TV
- 28 oct
- 2 Min. de lectura

El actor sueco Björn Andrésen, recordado por su papel como el joven Tadzio en Muerte en Venecia (1971), ha muerto a los 70 años, según confirmaron los cineastas Kristina Lindström y Kristian Petri, directores del documental El chico más bello del mundo (2021). La causa del fallecimiento no fue revelada, pero su partida ha reavivado la conversación sobre una figura marcada por la belleza, la fama y la tragedia.
A los 15 años, Andrésen fue descubierto por el italiano Luchino Visconti, quien buscaba un rostro que encarnara la perfección estética para adaptar la novela Muerte en Venecia, de Thomas Mann. Su interpretación del adolescente polaco que despierta la obsesión del compositor Gustav von Aschenbach (Dirk Bogarde) lo convirtió, de la noche a la mañana, en un símbolo de pureza y deseo.

Sin embargo, aquella consagración fue también el inicio de una condena. En Cannes, Visconti lo presentó ante la prensa como “el chico más bello del mundo”, frase que lo acompañaría durante toda su vida como una etiqueta imposible de borrar. “Me sentí como un plato de carne”, recordaba años después sobre aquel episodio. La fama, en lugar de abrirle caminos, lo encerró en una imagen que no le pertenecía.

Criado por su abuela en Estocolmo, tras el suicidio de su madre y la muerte de su padre, Andrésen soñaba con ser músico. Pero la fama lo arrastró a una adolescencia de excesos, exposición mediática y manipulación. En Japón, donde se volvió ídolo pop, grabó canciones y protagonizó anuncios publicitarios, aunque detrás del brillo había cansancio, abuso y soledad. “Me arruinaron la vida”, llegó a admitir.
Con los años, trató de escapar del mito participando en más de 30 producciones suecas, sin lograr desprenderse del rostro que el cine inmortalizó. Su vida privada estuvo marcada por la pérdida de su hijo, el alcoholismo y la reclusión. Durante un tiempo, vivió en condiciones precarias, alejado de la industria que lo había glorificado.
El documental El chico más bello del mundo, estrenado en Sundance en 2021, permitió redescubrir su historia y mostrar al hombre detrás del mito: sensible, introspectivo y aún herido por un pasado que nunca terminó de comprender.

}Su última aparición en el cine fue en Midsommar (2019), de Ari Aster, donde interpretó a un anciano que se ofrece en sacrificio dentro de un ritual pagano. “Morir en una película de terror era el sueño de cualquier niño”, dijo entonces con una sonrisa melancólica. Björn Andrésen fue más que un rostro perfecto: fue el ejemplo doloroso de cómo la belleza, sin protección ni comprensión, puede convertirse en una jaula. Hoy el cine despide al eterno Tadzio, el muchacho que encarnó la perfección y pagó el precio de haber sido, por un instante, “el chico más bello del mundo”.










Comentarios