Guerra en Ucrania: Estados Unidos moviliza su legendaria División 101 a Europa, por primera vez en 80 años.
Miércoles 26 de octubre del 2022.

Han vuelto a hacer pie en Europa después de 80 años las “águilas urlantes”, como los llaman, tras cubrirse de gloria en la Segunda Guerra Mundial: una primera brigada de la 101° división aerotransportada, que es el corazón de las unidades estratégicas del Ejército de Estados Unidos.
Son 4.700 paracaidistas que se han desplegado en pocas horas en Rumania y sus vanguardias se encuentran a solo cuatro kilómetros de la frontera con Ucrania.
Su presencia representa una seria advertencia de Estados Unidos al presidente ruso Vladimir Putin para que no cruce la línea roja de la Guerra Grande que ya combaten Rusia y EE.UU. aunque hasta ahora evitando los enfrentamientos directos.

Entrevistados por las grandes cadenas de TV norteamericanas, algunos paracaidistas respondieron más a menos lo mismo: “Venimos a combatir en Ucrania”.
Se trata de un juego peligroso porque la 101 es una división operativa de pronta intervención en el teatro mundial y Washington no la ha enviado así nomás, con el riesgo de hacer papelones que el presidente Biden pagaría muy caro en las ya inminentes elecciones parlamentarias de medio término, del 8 de noviembre.
Un ataque arrasador sobre Kiev
Los drones kamikazes iraníes hacen destrozos en Ucrania, pero perjudican ante todo a los civiles. En los teatros de guerra las tropas rusas no avanzan y en el sur los prorrusos que aceptaron la anexión a Rusia huyen a millares ante el avance de las tropas ucranianas.
Rusia tiene que lanzar una gran ofensiva por tierra y una amenaza que se perfila es la acumulación de tropas rusas y bielorrusas en territorio de Bielorrusia. Es la frontera norte y por allí lanzó Vladimir Putin la invasión del 24 de febrero para tomar Kiev en pocos días. Esos eran los planes que fracasaron, obligando a los rusos a retirarse hacia el sur y el este.
La impresión es que ahora la lección ha sido aprendida. Una nueva ofensiva a través de Bielorrusia tiene otra vez como objetivo a Kiev, la mítica capital ucraniana donde nació la RUS (Rusia) hace más de cinco siglos, no en Moscú que vino después.
Pero si rusos y bielorrusos se largan no hay otro remedio que detenerlos como sea porque un sangriento ataque arrasador sobre Kiev descalabraría los actuales equilibrios y demostraría que Putin aspira a conquistar toda Ucrania.
Hay que preguntarse si no es esta la advertencia que viaja de Washington a Moscú y la presencia de la 101 división aerotransportada norteamericana no es el testimonio concreto de la perspectiva que el teatro de guerra que viene sea todo el territorio ucraniano, con la Guerra Grande, como la llaman los geopolíticos, que puede precipitar en una Tercera Guerra Mundial.
La cadena CBS entrevistó al comandante adjunto de la 101 división, general John Lubas, y al coronel Edwin Manhaidess, comandante de la brigada en un viaje a bordo del helicóptero Black Hawk de más de una hora por el corredor de tres kilómetros que separan la frontera de Rumania y Ucrania.
Si Putin se decide por una invasión desde Bielorrusia en dirección a Kiev, la 101 División sirve como joya del asalto aéreo con algunos equipos pesados y un nutrido apoyo con propios medios de artillería y aviación, para impedir si es necesario que los rusos corten completamente la salida al mar Negro de los ucranianos.
Las fuerzas ucranianas hasta ahora están ganando en el sur la batalla de Jerson y resisten en Odessa, el puerto más importante del país. Los enviados de la CBS presenciaron operaciones avanzadas de tropas norteamericanas y rumanas castigando objetivos en un ejercicio conjunto de asalto terrestre y aéreo.
“Las rondas de tanques y el fuego de artillería eran reales”, comentó la CBS.
“Los simulacros de guerra tan cerca de esa frontera son un mensaje claro para Rusia y los 29 países aliados a Estados Unidos en la OTAN de que el Ejército de EE.UU. está aquí”, señalaron los enviados de la CBS.