top of page

Estados Unidos impone arancel del 17.09% al jitomate mexicano

Washington, D.C., 15 de julio de 2025


El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció este lunes la imposición de un arancel del 17.09% al jitomate mexicano, una medida que podría impactar significativamente la industria agrícola de exportación en México.

ree

La decisión responde a una revisión administrativa en curso relacionada con una investigación antidumping iniciada hace varios años. De acuerdo con las autoridades estadounidenses, el nuevo arancel busca compensar lo que consideran una competencia desleal por parte de productores mexicanos que, según su análisis, estarían vendiendo el producto por debajo de su valor justo en el mercado estadounidense.

Impacto en productores mexicanos.


México es el principal proveedor de jitomate fresco a Estados Unidos, con exportaciones anuales que superan los 2,000 millones de dólares, y la medida podría afectar a miles de productores, principalmente en estados como Sinaloa, Baja California, San Luis Potosí y Michoacán.


El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) expresó su rechazo a la decisión y señaló que los productores mexicanos han cumplido con los acuerdos de suspensión previamente negociados. Además, advirtió que el arancel podría traducirse en un incremento de precios para los consumidores estadounidenses y desincentivar el comercio bilateral.

ree
  • Reacciones oficiales


La Secretaría de Economía de México lamentó la resolución e informó que ya trabaja en conjunto con la industria para presentar una defensa ante las autoridades comerciales estadounidenses. “Nos mantenemos firmes en la defensa de nuestros productores y buscaremos todas las vías legales y diplomáticas para revertir esta decisión”, indicó la dependencia en un comunicado.


El gobierno mexicano también podría recurrir a mecanismos de solución de controversias en el marco del T-MEC si considera que la medida viola compromisos del acuerdo comercial.

Contexto


Este conflicto comercial no es nuevo. Desde hace más de dos décadas, el jitomate mexicano ha estado en el centro de disputas con productores estadounidenses, particularmente de Florida, quienes acusan a sus competidores mexicanos de prácticas desleales. A lo largo de los años, se han firmado varios acuerdos de suspensión para evitar la imposición de cuotas compensatorias, pero las tensiones han persistido.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok

Todos los derechos reservados a Grupo Interactivo TV © 2025

| Grupo Interactivo TV es una marca registrada | Queda prohibida su reproducción total o parcial del contenido 

bottom of page