Empresas tienen plazo hasta el 20 de mayo para reparar tapas y registros en mal estado en Playa del Carmen
- Grupo Interactivo TV
- 5 may
- 2 Min. de lectura
Playa del Carmen, Quintana Roo, 5 de mayo de 2025.
Las empresas responsables de la infraestructura urbana en Playa del Carmen tienen hasta el próximo 20 de mayo para reparar las tapas y registros en mal estado que representan un riesgo para la seguridad pública y afectan la imagen del municipio.

Hernán González, titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial de Solidaridad, informó que durante una reunión con representantes de las compañías responsables, se acordó un plazo para subsanar los desperfectos. De no cumplir con las reparaciones, las empresas serán sujetas a sanciones administrativas. “La prioridad es embellecer el municipio y ofrecer una imagen urbana digna de lo que merecen los playenses”, afirmó González.
Las irregularidades más frecuentes se han identificado en la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Aguakan y Telmex. Estas empresas han sido instadas a cumplir con las reparaciones necesarias. “Hay un compromiso real de las empresas para mejorar la infraestructura urbana, y para ello es fundamental comenzar con lo más prioritario: arreglar las tapas y registros”, señaló González.
En particular, la empresa Gas Natural enfrenta críticas por el estado de la avenida 10, una de las principales arterias de la zona turística. El gobierno municipal ha solicitado a la compañía que trabaje a marchas forzadas para reparar al cien por ciento esta vialidad.
La presidenta municipal, Estefanía Mercado, ha enfatizado la importancia de que las empresas cumplan con los plazos establecidos para evitar sanciones. “Hemos solicitado a través de la Secretaría de Obras Públicas que las empresas responsables de este tipo de trabajos concluyan las reparaciones de las calles intervenidas inmediatamente después de finalizar sus obras. De no hacerlo, se tomarán medidas jurídicas en su contra por incumplimiento de los plazos establecidos”, señaló Mercado.
Además, Mercado anunció una inversión histórica de 278 millones de pesos para la repavimentación de 12 avenidas principales en 2025, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial del municipio.
El gobierno municipal continúa supervisando las reparaciones y mantiene abiertos los canales de comunicación con la ciudadanía para recibir reportes sobre irregularidades en la infraestructura urbana.
















Comentarios