Ejecutan a José Antonio Delgado, líder cañero de la Ribera del Río Hondo
- Grupo Interactivo TV
- 7 ago
- 2 Min. de lectura
CHETUMAL, Quintana Roo, 07 de agosto de 2025
La violencia que azota la zona sur de Quintana Roo cobró una nueva víctima este jueves, al confirmarse el hallazgo del cuerpo sin vida de José Antonio Delgado González, conocido como “Felipillo”, destacado líder cañero de la Ribera del Río Hondo.

De acuerdo con testimonios locales, Delgado fue levantado el pasado domingo 3 de agosto por un comando armado en el poblado Álvaro Obregón Nuevo. Su cuerpo, con visibles huellas de violencia, fue localizado la mañana de este jueves en las inmediaciones del crucero de Obregón Viejo, también en la Ribera del Río Hondo.
Vestido con pantalón de mezclilla y botines, el cuerpo de “Felipillo” fue hallado maniatado, con los ojos vendados y manchas de sangre, indicios que apuntan a una ejecución. La Fiscalía General del Estado (FGE) no ha emitido hasta el momento un posicionamiento oficial, lo que ha generado inquietud entre los pobladores.
Lo que más ha sorprendido es que, pese a la gravedad del hecho, la desaparición de Delgado no fue denunciada formalmente ni apareció en el registro estatal de personas desaparecidas, lo cual ha despertado sospechas sobre posibles actos de encubrimiento o temor generalizado a represalias.

José Antonio Delgado era ampliamente conocido y respetado en el sector cañero por su liderazgo y cercanía con los trabajadores del ingenio azucarero en el municipio de Othón P. Blanco. Su asesinato revive el dolor de la comunidad, que apenas en mayo pasado sufrió la pérdida de otro dirigente cañero, Evaristo Gómez, quien fue ejecutado junto a sus escoltas en un camino de terracería en la comunidad de Sacxán.
Ambos crímenes comparten un preocupante patrón: líderes del sector agrícola ejecutados con saña en zonas rurales del sur del estado, donde la presencia del crimen organizado parece cada vez más evidente.
La comunidad exige justicia, esclarecimiento de los hechos y una urgente intervención de las autoridades estatales y federales, ya que la violencia en la Ribera del Río Hondo ha dejado de ser un hecho aislado para convertirse en una peligrosa constante.










Comentarios