top of page

Donald Trump defiende sus aranceles y elogia a México y a Claudia Sheinbaum


"No busco perjudicarlos. Me gusta México", aseguró Trump, destacando además que su país se está beneficiando económicamente de estas medidas.
"No busco perjudicarlos. Me gusta México", aseguró Trump, destacando además que su país se está beneficiando económicamente de estas medidas.

Washington, D.C. 10 de abril de 2025.- Durante una reunión con su gabinete en la Casa Blanca, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que sus políticas arancelarias no buscan perjudicar a México, aunque insistió en que continuará aplicándolas como parte de su estrategia económica. Según explicó, tres plantas automotrices que originalmente iban a construirse en territorio mexicano han sido trasladadas a EE.UU. debido al impacto de los aranceles. "No busco perjudicarlos. Me gusta México", aseguró Trump, destacando además que su país se está beneficiando económicamente de estas medidas.






El presidente Trump describió a la presidenta Sheinbaum como "una persona estupenda, una mujer fantástica".
El presidente Trump describió a la presidenta Sheinbaum como "una persona estupenda, una mujer fantástica".

En ese contexto, Trump también dedicó palabras elogiosas a Claudia Sheinbaum, actual figura destacada de la política mexicana, a quien describió como "una persona estupenda, una mujer fantástica". Señaló que han tenido múltiples conversaciones y que ella le ha parecido una persona amable, elegante y con una actitud positiva en sus tratos.

A pesar de reconocer que la política arancelaria puede generar "costos y problemas de transición", el exmandatario defendió su implementación con el argumento de que a largo plazo traerá beneficios importantes para la economía estadounidense. "Habrá un coste, sí, pero al final será algo maravilloso. Estamos trabajando con muchos países y todo irá bien", afirmó Trump.


Esta reunión se dio un día después de que el expresidente anunciara una tregua parcial de 90 días en la aplicación de nuevos aranceles, medida que afectará a todos los socios comerciales de EE.UU., con la única excepción de China. Para este país, los aranceles se elevarán hasta un 145 %, incluyendo un aumento específico del 125 % decretado recientemente.




Trump presumió que Estados Unidos está recaudando "alrededor de 2 mil millones de dólares al día" gracias a estas políticas comerciales, cifra que podría alcanzar los 3 mil 500 millones diarios. A su juicio, estos ingresos fortalecen la economía estadounidense y colocan al país en una posición privilegiada frente al resto del mundo.

Además, citó datos del Buró de Estadísticas Laborales (BLS) que reflejan una disminución del Índice de Precios al Consumo (IPC), que bajó en marzo a un 2.4 % interanual. Esto, junto con una caída del 0.1 % respecto al mes anterior, fue interpretado por Trump como una señal de que “no hay inflación” significativa en el país.


Durante los próximos tres meses, la mayoría de los socios comerciales de EE.UU., incluida la Unión Europea, enfrentarán un arancel "reducido" del 10 %, que comenzó a aplicarse recientemente, en lugar del arancel más alto que solo estuvo vigente por unas horas.
Durante los próximos tres meses, la mayoría de los socios comerciales de EE.UU., incluida la Unión Europea, enfrentarán un arancel "reducido" del 10 %, que comenzó a aplicarse recientemente, en lugar del arancel más alto que solo estuvo vigente por unas horas.

Finalmente, defendió su política arancelaria argumentando que EE.UU. permitió durante muchos años que otras naciones se enriquecieran a su costa, y que ya era tiempo de corregir ese desequilibrio. “No es una fórmula sostenible”, sentenció, reiterando que esta estrategia era necesaria para restablecer el poder económico de su país.

Durante los próximos tres meses, la mayoría de los socios comerciales de EE.UU., incluida la Unión Europea, enfrentarán un arancel "reducido" del 10 %, que comenzó a aplicarse recientemente, en lugar del arancel más alto que solo estuvo vigente por unas horas. Según Trump, esta medida busca calmar el nerviosismo que comenzaba a surgir entre los mercados y empresarios.

 

 

 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok

Todos los derechos reservados a Grupo Interactivo TV © 2025

| Grupo Interactivo TV es una marca registrada | Queda prohibida su reproducción total o parcial del contenido 

bottom of page