top of page

Detienen al exvicealmirante Farías Laguna por presunta participación en red de huachicol; fue considerado para titular de la Marina

Ciudad de México, 7 de septiembre de 2025

El exvicealmirante José Luis Farías Laguna, quien en su momento fue considerado como posible titular de la Secretaría de Marina (Semar), fue detenido por autoridades federales tras ser vinculado con una red de robo y comercialización ilegal de combustible, conocida como huachicol.

ree

De acuerdo con fuentes oficiales, la detención se realizó como parte de una operación conjunta entre la Fiscalía General de la República (FGR) y elementos de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), luego de meses de investigaciones que apuntaban a la presunta complicidad de altos mandos navales con grupos dedicados al saqueo y distribución de combustibles robados.


Farías Laguna, quien cuenta con una amplia trayectoria dentro de la Marina Armada de México, ocupó cargos de alta responsabilidad durante las últimas dos administraciones y fue mencionado como uno de los perfiles evaluados para ocupar la titularidad de la Semar al inicio del actual gobierno.

ree

Según informes preliminares, el exvicealmirante habría facilitado el uso de instalaciones estratégicas para el almacenamiento y transporte de combustible robado, además de haber sostenido presuntos vínculos financieros con empresas fachada utilizadas para lavar dinero procedente del huachicol.


El caso ha generado gran expectativa nacional, tanto por el perfil del detenido como por la dimensión de la red investigada, la cual, según la FGR, abarca al menos tres estados del país y compromete a otros funcionarios activos y en retiro.

Hasta el momento, ni la Secretaría de Marina ni la Presidencia de la República han emitido una postura oficial sobre la detención. Sin embargo, se espera que en las próximas horas la FGR solicite la vinculación a proceso por los delitos de delincuencia organizada, robo de hidrocarburos y lavado de dinero.


Esta detención marca un nuevo capítulo en la lucha del gobierno federal contra el crimen organizado infiltrado en estructuras institucionales, y pone bajo la lupa los mecanismos de control y supervisión dentro de las Fuerzas Armadas.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok

Todos los derechos reservados a Grupo Interactivo TV © 2025

| Grupo Interactivo TV es una marca registrada | Queda prohibida su reproducción total o parcial del contenido 

bottom of page