Conflicto sindical con Aguakan escala y amenaza servicios básicos en Cancún
- Grupo Interactivo TV
- 30 may
- 2 Min. de lectura
Cancún, Quintana Roo, 29 de mayo de 2025.- El conflicto laboral entre la empresa concesionaria Aguakan y trabajadores sindicalizados de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) escaló este jueves a niveles críticos, afectando la operación del sistema integral de agua potable y saneamiento en Cancún.

Desde tempranas horas, empleados inconformes —acompañados por grupos de apoyo— tomaron varias instalaciones clave, incluyendo plantas de tratamiento de aguas residuales y estaciones de captación y distribución. Además, se impidió el acceso a personal técnico y se reportó la interrupción del suministro eléctrico en puntos estratégicos, agravando la situación.

Estas acciones, que forman parte de un paro en demanda de reinstalación de trabajadores despedidos y respeto a derechos sindicales, generaron afectaciones visibles tanto en el abasto de agua potable como en el tratamiento de aguas residuales, con posibles consecuencias sanitarias si la situación se prolonga.
Comunicado de Aguakan
A través de un comunicado, Aguakan reconoció que los bloqueos han impactado severamente su capacidad operativa. La empresa aseguró estar trabajando activamente para restablecer el servicio y reiteró su “compromiso con garantizar el acceso al agua y la operación segura de los sistemas de saneamiento”. También hizo un llamado al diálogo, subrayando que esta situación “pone en riesgo el acceso a servicios básicos para la ciudadanía”.

Exigencias sindicales
Por su parte, los trabajadores afiliados al sindicato CROC acusan a la empresa de incurrir en despidos injustificados y de violaciones al Artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo. En específico, piden la destitución de dos funcionarios, así como la reinstalación inmediata de los empleados despedidos y el pago de salarios caídos. También exigen el respeto a la libertad sindical y a la titularidad del contrato colectivo.
Hasta el momento, la dirigencia sindical no ha emitido un posicionamiento formal ante los medios, aunque los trabajadores han advertido que mantendrán las acciones de protesta hasta obtener una respuesta oficial por parte de la empresa.
Riesgos latentes
El conflicto ha expuesto la vulnerabilidad del sistema de servicios básicos ante disputas laborales no resueltas, generando preocupación entre ciudadanos y autoridades locales por el posible colapso de operaciones críticas para la salud pública y el medio ambiente.
La situación continúa en desarrollo.










Comentarios