top of page

Cederá Ayuntamiento de Benito Juárez concesiones de transporte al Gobierno del Estado

CANCÚN, Quintana Roo, 9 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de Benito Juárez transferirá al Gobierno del Estado el control de las concesiones del transporte público municipal, confirmó la presidenta municipal Ana Patricia Peralta durante una conferencia de prensa posterior a la sesión de Cabildo de este martes.

ree

La decisión, que había sido anticipada días antes por el Instituto de Movilidad de Quintana Roo, se enmarca en una estrategia de coordinación con la administración estatal para mejorar el servicio de transporte en Cancún, una de las principales demandas ciudadanas.

“Lo que queremos es buscar la mejora del transporte público de nuestra ciudad, y si necesitamos hacer los ajustes para pasar las concesiones del transporte público hacia el Estado, así será”, declaró la alcaldesa.

Peralta de la Peña calificó la cesión de las concesiones como una "gran oportunidad" para combatir el rezago histórico que enfrenta el sistema de transporte urbano en Cancún, al tiempo que resaltó el trabajo conjunto con la gobernadora Mara Lezama en este nuevo esquema de gestión.

“Hoy tenemos esta gran oportunidad de hacerlo a través del Gobierno del Estado, en conjunto con nuestra gobernadora, porque es una prioridad el bienestar del pueblo cancunense”, añadió.

Ajuste de tarifas condicionado a mejoras

ree

La alcaldesa también abordó el tema del posible aumento en las tarifas del transporte público, aclarando que cualquier ajuste deberá estar condicionado a mejoras tangibles en el servicio, como unidades modernas, rutas eficientes y mayor cobertura.

“Se está evaluando absolutamente todo. Es cierto que están de acuerdo en ese aumento (la gente que participó en la consulta), siempre y cuando haya esas mejoras en las unidades, rutas, etcétera… les estaremos dando la información”, puntualizó.

Auditoría solventada

Durante la sesión de Cabildo, Peralta informó además que el Ayuntamiento ya solventó las observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), correspondientes a recursos por 291 millones de pesos, principalmente relacionados con el suministro de combustible y la concesión del servicio de alumbrado público.


Según explicó, la solventación se realizó entre el 1 y 2 de septiembre pasados, y con ello el gobierno municipal estaría en orden respecto a los señalamientos realizados por la autoridad fiscalizadora federal.


Con esta medida, el municipio de Benito Juárez da un paso significativo hacia la reestructuración del sistema de transporte público, en busca de soluciones duraderas a una de las principales problemáticas urbanas de Cancún.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok

Todos los derechos reservados a Grupo Interactivo TV © 2025

| Grupo Interactivo TV es una marca registrada | Queda prohibida su reproducción total o parcial del contenido 

bottom of page