Castigo a legisladores dormidos o distraídos: proponen descontarles un día de salario por sesiónPor Redacción | 24 de octubre de 2025
- Grupo Interactivo TV
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
Ciudad de México, 24 de octubre de 2025
Una nueva iniciativa presentada en el Senado busca castigar económicamente a los legisladores que se queden dormidos o realicen actividades ajenas a su labor durante las sesiones, como ver partidos de futbol o navegar en redes sociales.

La propuesta, impulsada por la senadora Anabell Ávalos
Zempoalteca (PRI), plantea reformar el artículo 64 de la Constitución para que los senadores y diputados pierdan el salario correspondiente al día de trabajo si son sorprendidos dormidos o distraídos con contenidos no relacionados con el desarrollo de la sesión.
“Tampoco tendrán derecho a la dieta cuando, durante las sesiones, se le sorprenda durmiendo, realizando actividades ajenas a la labor legislativa o viendo contenidos no relacionados con la sesión. En caso de reincidencia serán separados del cargo”, señala el proyecto.
¿Cuánto dinero perderían?
De aprobarse, la sanción equivaldría a un día de dieta, es decir, el pago que reciben por asistir a la sesión.Actualmente, un senador percibe alrededor de $4,390 pesos diarios, mientras que un diputado federal gana aproximadamente $5,100 pesos por día. Esto significa que cada vez que sean sorprendidos sin cumplir su función, podrían perder esa cantidad de su salario.
“No más simulación ni desdén”
Ávalos Zempoalteca aseguró que la medida busca dignificar la labor parlamentaria y frenar los constantes actos de desinterés que deterioran la imagen del Congreso.
“En cualquier centro de trabajo, un empleado que se duerme o descuida sus funciones enfrenta sanciones. El Congreso no puede ser la excepción”, afirmó la senadora.
En los últimos meses, se han difundido imágenes de legisladores dormidos o revisando contenido deportivo durante debates, lo que ha generado indignación entre la ciudadanía.
Próximos pasos
La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis y eventual dictamen.De aprobarse, el Congreso deberá definir mecanismos claros para detectar y comprobar estas conductas, así como el procedimiento para aplicar los descuentos y sanciones.
Un mensaje de disciplina
Con esta propuesta, el Senado busca reforzar la responsabilidad y la rendición de cuentas entre los representantes populares. Sin embargo, especialistas advierten que el reto estará en garantizar que las sanciones se apliquen de manera justa y sin discrecionalidad.
Si se aprueba la medida, los legisladores que prefieran dormir o ver futbol en lugar de atender su trabajo podrían pagar caro su descuido: hasta 5 mil pesos por sesión.










Comentarios