Capturan a presunto extorsionador y cobrador de âpisoâ en zona irregular de CancĂșn
- Grupo Interactivo TV
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura
CancĂșn, Quintana Roo, 22 de mayo de 2025.- La FiscalĂa General del Estado de Quintana Roo informĂł sobre la detenciĂłn de Conrado âNâ, señalado como presunto extorsionador y operador de cobros ilegales en zonas irregulares del municipio de Benito JuĂĄrez.
La captura fue realizada por elementos de la PolicĂa de InvestigaciĂłn, adscritos a la FiscalĂa Especializada en Combate a Delitos de Narcomenudeo, en la intersecciĂłn de la avenida Tules con Chac Mool, donde tambiĂ©n se le aseguraron 30 bolsitas con hierba seca, con caracterĂsticas similares a la marihuana.

SegĂșn denuncias recabadas por las autoridades, Conrado âNâ habrĂa mantenido un esquema de cobros irregulares durante mĂĄs de tres años a residentes de la zona de invasiĂłn conocida como Colonia Benito JuĂĄrez, un asentamiento que comprende alrededor de 1,600 lotes.

La vĂctima denunciante señalĂł haber pagado 15 mil pesos por concepto de terreno, seguidos por 2 mil pesos para supuestas labores de vigilancia y topografĂa, y mĂĄs adelante, montos adicionales por presuntos servicios de alumbrado pĂșblico (11 mil 500 pesos) y dotaciĂłn de energĂa elĂ©ctrica (4 mil pesos). Actualmente, le exigĂan cuotas mensuales de 2 mil pesos bajo amenaza de desalojo.
Las primeras indagatorias apuntan a que el detenido tenĂa el control de la venta y reventa de lotes en la zona, asĂ como del acceso a la colonia, el cual se encontraba bloqueado y restringido por personas bajo sus Ăłrdenes.
Este caso pone sobre la mesa una problemĂĄtica estructural que afecta a muchas familias asentadas en zonas irregulares de CancĂșn: la falta de certeza jurĂdica, el crecimiento desordenado y la vulnerabilidad ante grupos que lucran con la necesidad de vivienda.
Las autoridades han exhortado a las vĂctimas de extorsiĂłn o cobros ilegales en asentamientos irregulares a denunciar de forma anĂłnima, garantizando la confidencialidad de su identidad. La lucha contra estos esquemas coercitivos requiere de una respuesta conjunta entre instituciones y comunidad.