Cancún, entre las ciudades más violentas del mundo mientras autoridades minimizan la crisis
- Grupo Interactivo TV
- 18 ago
- 2 Min. de lectura
Cancún, Benito Juárez, 18 de agosto de 2025
Redacción: Adrián Chi
Cancún, uno de los destinos turísticos más importantes de México, ocupa el noveno lugar entre las ciudades más peligrosas del mundo, de acuerdo con un ranking publicado en febrero por World Population Review, basado en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes.

El informe destaca que la violencia en Cancún —principalmente ejecuciones relacionadas con el narcomenudeo— supera incluso a zonas en conflicto como Palestina, Israel o Ucrania. En 2024 se registraron 714 homicidios dolosos en Quintana Roo, de los cuales 351 ocurrieron en Cancún.
Este año no pinta mejor: de enero a agosto de 2025, se han cometido 206 ejecuciones en el estado, 146 de ellas en Cancún, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Aun así, la alcaldesa Ana Patricia Peralta, respaldada por el Partido Verde y aliada de Morena, asegura que “la incidencia delictiva va a la baja”. En una breve declaración, afirmó que "hay más patrullas que al inicio" y que la percepción ciudadana también ha mejorado. La realidad en las calles, sin embargo, refleja otra cosa.
Semana sangrienta en Cancún
Los recientes hechos violentos contradicen la versión oficial:
Lunes: cuerpo embolsado en un bote de basura en la Supermanzana 61; horas después, el líder sindical Mario Machuca Sánchez fue ejecutado en pleno cruce de avenidas Kabah y Chichén Itzá.
Jueves: cuerpo embolsado en la SM 27 y otros dos cadáveres con signos de tortura en una casa de la Región 234.
Viernes: hallazgo de un cuerpo envuelto en sábanas dentro de un cenote en la Región 100.
Sábado: cadáver dentro de una camioneta en el fraccionamiento Paraíso Maya.
Domingo: ejecución en Galaxias Guadalupana (SM 216) y otro cuerpo embolsado en la colonia Carabanchel (SM 106).
Martes: hombre asesinado en la colonia México, en los límites con Isla Mujeres.
Crisis política y percepción ciudadana
Mientras la violencia se desborda, la figura del verdadero poder en Benito Juárez parece ser Pablo Gutiérrez Fernández, secretario del Ayuntamiento, señalado por presuntamente controlar cuotas dentro de la policía y Tránsito municipal. Según reportes, ambas corporaciones están infiltradas por el crimen organizado.
La alcaldesa Ana Paty, en plena campaña política rumbo a la gubernatura, ha sido criticada por su desconexión con la realidad. A pesar de la creciente inseguridad, su actividad pública se ha centrado en eventos sociales, selfies con turistas, campañas de sargazo y carreras dominicales, evitando abordar de frente la violencia que vive Cancún.
Diversos gobiernos extranjeros —como EE.UU., Francia, Canadá y Suiza— han emitido alertas de viaje, advirtiendo a sus ciudadanos sobre la inseguridad en zonas turísticas como Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
Mientras tanto, los cancunenses lanzan un mensaje claro a sus autoridades:“¡Ya siéntese, señora! Y pónganse a trabajar”.










Comentarios