Cancún elimina requisito de exámenes prenupciales; activistas exigen reforma al Código Civil de Quintana Roo
- Grupo Interactivo TV
- 18 ago
- 2 Min. de lectura
CANCÚN, Quintana Roo, 18 de agosto de 2025
Las oficialías del Registro Civil en el municipio de Benito Juárez, con cabecera en Cancún, han dejado de exigir exámenes médicos prenupciales como requisito para contraer matrimonio, en cumplimiento con un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declaró inconstitucional dicha práctica.

La medida fue implementada mediante una circular interna que ordena no solicitar más estos análisis, tradicionalmente requeridos para detectar enfermedades crónicas como el VIH, informó Edgar Mora Ucan, director de Derechos Humanos y Grupos Prioritarios del Ayuntamiento.
“Esta disposición ya no se está pidiendo. El Registro Civil ha sido informado y se ha comunicado con organizaciones para que sepan que no deben exigir ningún análisis médico para casarse”, señaló el funcionario.
Mora Ucan explicó que esta acción responde a lo dispuesto por la SCJN y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que coincidieron en señalar que el requisito viola los derechos humanos, particularmente el derecho a la privacidad y a la no discriminación por condiciones de salud.

Exigen reforma al Código Civil
Aunque la circular ya se aplica en Cancún, activistas y defensores de derechos humanos urgen al Congreso del Estado de Quintana Roo a modificar formalmente el Código Civil, para que se elimine de manera definitiva el requisito en toda la entidad.
“Como Dirección de Derechos Humanos, debemos acompañar y gestionar los encuentros con la actual Legislatura. Si bien hay voluntad política desde el gobierno estatal, ahora le toca al Congreso hacer su parte y eliminar el requisito del Código”, expresó Mora Ucan.
Agregó que esta modificación es obligatoria conforme a lo establecido por el máximo tribunal del país y la CNDH, que solicitaron una adecuación emergente para frenar la violación sistemática de derechos humanos.
Garantizan confidencialidad del estado de salud
El funcionario también subrayó que la eliminación del requisito garantiza la confidencialidad del estado de salud de las personas que desean casarse, sin importar si tienen alguna enfermedad crónica o condición específica.
Pese a que la instrucción lleva casi un mes en vigor, la Dirección de Derechos Humanos de Benito Juárez mantiene vigilancia activa en caso de que alguna oficialía continúe solicitando los exámenes, para intervenir y garantizar que se respete el nuevo lineamiento.
Con esta medida, Cancún se suma a otros municipios del país que han eliminado este requisito, en un avance hacia la eliminación de prácticas discriminatorias y la garantía plena de los derechos fundamentales.










Comentarios