CANACO SERVYTUR tendrá continuidad; ratificarán a la Mesa Directiva para el 2024-2025
- Grupo Interactivo TV
- 22 ene 2024
- 2 Min. de lectura
PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo 22 de enero
El comercio organizado de Playa del Carmen apuesta por la continuidad para este 2024, al inscribirse únicamente una planilla para el proceso de elección de la dirigencia de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Playa del Carmen.
En este sentido, y en espera de que se realice la Asamblea para la ratificación, Adán Lucero Toledo, presidente del organismo y que encabeza la planilla “Unidad Empresarial”, dijo que para el 2024 la apuesta es fortalecer al comercio organizado y atraer a más informales, como ocurrió en el 2023.
El líder empresarial indicó que el año pasado invitaron a varios de estos comerciantes ambulantes, con asesorías para abrir locales, lo que redundó en la apertura de 1 mil 105 negocios nuevos en toda la ciudad.
“Hemos hecho algunas mesas de trabajo con Raúl Aguilar (secretario de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones) y comerciantes ambulantes; los invitamos, les dimos asesoría y acompañamiento legal para abrir un local o establecimiento y sigan su vida comercial, pero de manera formal”, dijo, “el año pasado la apertura de negocios fueron 1 mil 105 que abrieron de diversos giros, y esperamos que la apertura sea mayor este año”.
Recordó que, durante la pandemia, cerraron alrededor de 3 mil 500 comercios lo que representó entre el 30 y 35 dl comercio total, pero que ha sido superada y por lo cual para este 2024, tienen ya muy buenos datos que ayudarán al crecimiento del comercio en Playa del Carmen como es la inauguración del Tren Maya, que va a distribuir a los turistas en todo el sureste, así como la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, que ayuda a la llegada de más personas y con ello diversificar los destinos”.
“Es por ello que este año esperamos una mayor apertura de negocios y crecimiento económico”, resumió.
Por último, refirió que también continuarán con la estrategia de firmar convenios no sólo con autoridades de gobierno, sino con despachos y universidades para beneficio de los comerciantes que desean el crecimiento educativo de sus hijos.
Comments