top of page

Brote de fiebre amarilla en Colombia: emergencia sanitaria nacional



Bogotá, Colombia, 19 de abril de 2025.- La enfermedad, transmitida por mosquitos infectados, se ha propagado desde zonas selváticas hacia áreas más templadas, incluyendo regiones andinas y urbanas como Bogotá. Esta expansión ha generado preocupación por la posibilidad de urbanización del virus.​

El Ministerio de Salud ha activado un plan nacional de vacunación, priorizando a personas desde los 9 meses de edad, incluyendo a mayores de 59 años, quienes anteriormente no estaban contemplados en las campañas de inmunización. Hasta la fecha, se han vacunado más de 54,000 personas.​


El Ministerio de Salud de Colombia, ha activado un plan nacional de vacunación, priorizando a personas desde los 9 meses de edad, incluyendo a mayores de 59 años, quienes anteriormente no estaban contemplados en las campañas de inmunización.
El Ministerio de Salud de Colombia, ha activado un plan nacional de vacunación, priorizando a personas desde los 9 meses de edad, incluyendo a mayores de 59 años, quienes anteriormente no estaban contemplados en las campañas de inmunización.

Las autoridades han desplegado más de 8,000 profesionales de la salud para reforzar la campaña de inmunización y han implementado medidas de control de movilidad en zonas de riesgo. El presidente Gustavo Petro ha instruido vacunar a toda la población en un plazo de dos meses y ha destacado la letalidad del virus, con una tasa de mortalidad del 50%.​

El brote ha generado un intenso debate político, con la oposición acusando al Gobierno de exagerar la crisis para avanzar en su agenda política, especialmente en torno a la reforma de salud.​


Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población a no automedicarse y acudir a los servicios de urgencias ante síntomas sospechosos, como fiebre alta, dolor de cabeza, náuseas, vómito y coloración amarilla en ojos y piel.​

 

Las autoridades del Ministerio de Salud de Colombia han desplegado más de 8,000 profesionales de la salud para reforzar la campaña de inmunización y han implementado medidas de control de movilidad en zonas de riesgo.
Las autoridades del Ministerio de Salud de Colombia han desplegado más de 8,000 profesionales de la salud para reforzar la campaña de inmunización y han implementado medidas de control de movilidad en zonas de riesgo.

 

Hasta el momento, México no ha reportado casos confirmados de fiebre amarilla en 2025. Sin embargo, debido al incremento de casos en países vecinos como Colombia, Perú, Brasil y Bolivia, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha emitido una alerta epidemiológica regional. Esta alerta insta a los países, incluyendo a México, a reforzar la vigilancia epidemiológica y las campañas de vacunación en zonas de riesgo.​


¿Qué medidas se están tomando en México?

Aunque no se han registrado casos en el país, las autoridades sanitarias mexicanas están en alerta. Se ha recomendado a los viajeros que se dirigen a zonas endémicas de fiebre amarilla que se vacunen al menos 10 días antes de su viaje. Además, se están fortaleciendo las medidas de vigilancia epidemiológica en las regiones fronterizas y en áreas con presencia del mosquito Aedes aegypti, vector de la enfermedad.​

 

Recomendaciones para la población

Vacunación: Si planeas viajar a zonas endémicas, asegúrate de recibir la vacuna contra la fiebre amarilla con al menos 10 días de anticipación.

 

Prevención de picaduras: Usa repelente, ropa de manga larga y mosquiteros para evitar las picaduras de mosquitos.

 

Vigilancia de síntomas: Si presentas fiebre, dolor de cabeza, náuseas o ictericia después de visitar áreas de riesgo, acude inmediatamente al médico.​

 

Es fundamental mantenerse informado a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para prevenir la propagación de la fiebre amarilla en México.​

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • TikTok

Todos los derechos reservados a Grupo Interactivo TV © 2025

| Grupo Interactivo TV es una marca registrada | Queda prohibida su reproducción total o parcial del contenido 

bottom of page