top of page

Avanza Quintana Roo en erradicación de violencia contra las mujeres

Lunes 07 de Septiembre del 2020


 


El estado avanza de manera histórica en materia de justicia social con visión de género.

la aprobación de la Ley Olimpia por los diputados de la XVI Legislatura de Quintana Roo, ya que con ello se da un paso importante en la erradicación de la violencia digital contra las mujeres y se castigará a quienes la ejerzan, señaló un comunicado.


La alcaldesa reconoció el compromiso de los legisladores quintanarroenses por una sociedad libre de violencia y el respeto de la dignidad humana, para castigar a quien difunda, revele, publique, comparta o altere contenido audiovisual, conversaciones telefónicas, grabaciones de voz, imágenes estáticas o en movimiento, de naturaleza sexual o erótica de otra persona, mayor de edad, sin su consentimiento, a través de cualquier tecnología de la información y comunicación o por cualquier medio digital o impreso.


A través del Instituto de las Mujeres, durante este segundo año de gobierno, abrió nuevas oficinas en Puerto Aventuras y se creó el Sistema Virtual de Contención para la Atención de Víctimas de Violencia y el chat en línea para quienes son afectadas por estos hechos. Y a través de la Dirección de Equidad y Género, en el presente año se capacitaron a un total 1,181 personas y se implementó el Programa Mujeres Transformando, para capacitarlas e impulsarlas como empresarias de sus propios negocios.



El estado avanza de manera histórica en materia de justicia social con visión de género.

la aprobación de la Ley Olimpia por los diputados de la XVI Legislatura de Quintana Roo, ya que con ello se da un paso importante en la erradicación de la violencia digital contra las mujeres y se castigará a quienes la ejerzan, señaló un comunicado.


Por una sociedad libre de violencia y el respeto de la dignidad humana, para castigar a quien difunda, revele, publique, comparta o altere contenido audiovisual, conversaciones telefónicas, grabaciones de voz, imágenes estáticas o en movimiento, de naturaleza sexual o erótica de otra persona, mayor de edad, sin su consentimiento, a través de cualquier tecnología de la información y comunicación o por cualquier medio digital o impreso.


A través del Instituto de las Mujeres, durante este segundo año de gobierno, abrió nuevas oficinas en Puerto Aventuras y se creó el Sistema Virtual de Contención para la Atención de Víctimas de Violencia y el chat en línea para quienes son afectadas por estos hechos. Y a través de la Dirección de Equidad y Género, en el presente año se capacitaron a un total 1,181 personas y se implementó el Programa Mujeres Transformando, para capacitarlas e impulsarlas como empresarias de sus propios negocios.



留言


bottom of page