Anuncian 8º Congreso Internacional Multidisciplinar de Cultura Física e Investigación en Playa del Carmen
- Grupo Interactivo TV
- hace 18 horas
- 2 Min. de lectura
Playa del Carmen, Quintana Roo, 06 de mayo del 2025
Con el objetivo de mantener actualizados a los atletas, entrenadores, profesores de educación física y público en general, este día se anunció el 8º Congreso Internacional Multidisciplinar de Cultura Física e Investigación en Playa del Carmen.

Durante la conferencia de prensa, encabezado por el director general del Instituto del Deporte Municipal, Alberto López Castro, y por la delegada estatal de Sinergia, Yuly Caamal Matos, se informó que el evento serán los días 16 y 17 de mayo 2025 en el auditorio de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UAQROO), campus Playa del Carmen.
Bajo el respaldo del Instituto del Deporte Municipal, apoyan el evento, impulsado por la Federación Mexicana de Asociaciones en Educación y Cultura Física, la Red iberoamericana para la Cooperación y el Desarrollo de la Educación y la Cultura Física y Sinergia, Arte, Deporte, Cultura. A.C.
Las inscripciones están abiertas a los números 9997 39 36 05 y al 9841381785, con un costo para el público en general en 500 pesos y para los maestros de educación física, presentando cédula profesional, en 300 pesos.

De acuerdo al itinerario de conferencias quedan de la siguiente manera para el día viernes 16 de mayo: Concepciones sobre la investigación y la aplicación en la práctica educativa que orientan la toma de decisiones de los docentes, a cargo de la Dra. Diana Lorena Rubio Navarro, considerada una de las 10 mejores docentes por el Global Teacher Prize, considerado el Nobel de la Docencia; Cerebro en acción: Neurodiversidad y aprendizaje a través del movimiento. La neurociencia moderna ha demostrado que la actividad motriz influye directamente en el desarrollo cognitivo y emocional, por la Dra. Normary Quintero Romero.
En el segundo día, con los talleres: Intervención Psicomotriz, una Mirada desde la Educación Inclusiva, con el Mtro. Julio Zamora Machuca; El gestor deportivo en el desarrollo de una organización deportiva de ambito público o privado, con el Mtro. Jorge Stoppani; "Conviviendo nos Conocemos" Modelo integral de aprendizaje cooperativo para la paz + unificación de nuevas opciones de actividades físicas, con MsC. Abel Salvador Cid López.

Además la doctora Brenda Rocío Rodriguez Vela, dará el taller de “Actividad física para la mejora de indicadores médicos en adultos de 40 años y más"; "Violencias, grupos vulnerables y deserción escolar: Cultura Física y Estilos de Vida Saludable como estrategias de transformación social", con el Dr. Ricardo Juárez Lozano; y la destacada Mtra. Higinia Giosa, Miembro del Comité Olímpico Paraguayo desde 1997 y Presidenta del Comité Paralímpico Paraguayo del 2017-2021, entre otros, con “Los Juegos Paralímpicos como espacio de inclusión."
Conferencia de prensa en la que de igual forma estuvo presente la directora deportiva del Instituto, Patricia Fajardo; y Rosa Guadalupe Pech Pacheco, directora de Sinergia.
Comments