Alertan por fraudes telefónicos con supuestas ofertas de empleo desde números internacionales
- Grupo Interactivo TV
- 30 sept
- 2 Min. de lectura
Escobedo, Nuevo León, 30 de septiembre de 2025
Autoridades de seguridad y expertos en ciberseguridad emitieron una alerta preventiva ante el creciente número de fraudes digitales cometidos mediante llamadas telefónicas internacionales, principalmente originadas desde Reino Unido y Estados Unidos.

De acuerdo con los reportes más recientes, los delincuentes utilizan números extranjeros para contactar a personas que se encuentran en búsqueda de empleo, a quienes les ofrecen supuestas vacantes con condiciones laborales sumamente atractivas. El objetivo es obtener datos personales, financieros o incluso cargar cobros indebidos a sus líneas móviles.
📞 ¿Cómo operan?
El modus operandi inicia con una llamada desde un número internacional no identificado. Al contestar, la persona escucha un mensaje grabado en español que le solicita guardar el número en WhatsApp para recibir más información sobre una "oportunidad laboral".
Una vez añadido el contacto, la víctima recibe mensajes con falsas ofertas de empleo acompañadas de enlaces aparentemente legítimos. Al hacer clic, los estafadores pueden:
Robar información personal, incluyendo datos bancarios.
Acceder a la lista de contactos, replicando el fraude con amigos y familiares.
Realizar cargos no autorizados a través del número telefónico.

⚠️ ¿Cómo obtienen los números?
Según especialistas en seguridad digital, los delincuentes acceden a los datos de las víctimas mediante dos vías principales:
Páginas web falsas, donde los usuarios registran su información sin saber que están siendo engañados.
Filtraciones de bases de datos, producto de ataques previos a plataformas digitales o aplicaciones.
🗣️ Autoridades llaman a extremar precauciones
El Secretario de Seguridad Ciudadana de Escobedo, Marco Antonio Zavala Solís, advirtió sobre la proliferación de este tipo de llamadas, conocidas popularmente como "one no sé qué" debido al prefijo internacional poco familiar para los usuarios. Confirmó que la mayoría provienen del Reino Unido y Estados Unidos.
“Aquí la recomendación sería que no contestes si ves que es un número desconocido o que no está en tu base de contactos. En muchos casos te envían ligas que, con solo pincharlas, ya están robando tus datos personales”, alertó el funcionario.
✅ Recomendaciones
No contestar llamadas de números desconocidos, especialmente si tienen prefijos internacionales.
No agregar a WhatsApp números sospechosos ni seguir enlaces enviados por estos.
Denunciar este tipo de intentos de fraude a las autoridades correspondientes.
Utilizar herramientas de seguridad digital como bloqueadores de llamadas sospechosas y filtros de spam.
Las autoridades insistieron en que la prevención y la desconfianza razonable son claves para evitar caer en estos engaños que, en muchos casos, pueden tener consecuencias económicas y personales graves.










Comentarios