Alerta sanitaria en Yucatán: Confirman primer caso de sarampión Tras 30 años sin contagios
- Grupo Interactivo TV
- 5 may
- 2 Min. de lectura
Valladolid, Yucatán, 5 de mayo de 2025.- Después de tres décadas sin registros, el sarampión reaparece en Yucatán. Autoridades sanitarias confirmaron el primer caso positivo en el municipio de Valladolid, lo que ha encendido las alarmas en el sistema de salud estatal y federal.
La Secretaría de Salud federal dio a conocer el caso a través del Boletín Epidemiológico número 4, con corte al 2 de mayo, e informó que el paciente presentó una tasa de incidencia de 1.1, lo que llevó a la activación inmediata de un cerco sanitario y operativo de vigilancia para evitar más contagios.
La última vez que se reportaron casos en el estado fue en 1994, con 17 infecciones distribuidas en Motul, Cansahcab y Dzemul. Desde 1995 no se había confirmado ningún contagio.

A nivel nacional, ya son 789 los casos de sarampión registrados en lo que va de 2025, distribuidos en al menos 10 entidades. Chihuahua concentra el 96%, con 761 infecciones y el único deceso confirmado: un hombre de 31 años sin antecedente de vacunación.
Entre los genotipos detectados están los B3 y D8, ambos asociados con brotes agresivos en otras partes del mundo.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias exhortan a la población a revisar su cartilla de vacunación, especialmente en niñas, niños, jóvenes adultos y personas que planeen viajar a zonas con brotes activos.
Especial atención deben tener quienes no hayan recibido la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis). La prevención sigue siendo la herramienta más poderosa frente a enfermedades altamente contagiosas como esta.

El primer caso de sarampión en Yucatán en 30 años ha sido confirmado por las autoridades sanitarias. La paciente es una mujer extranjera de 42 años, con antecedente de vacunación desconocido, que llegó a México procedente de un país europeo. El contagio se detectó en el municipio de Valladolid, según el Boletín Informativo número 4 sobre la Situación Epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación, con corte al 2 de mayo de 2025 .

La Secretaría de Salud ha activado un operativo de vigilancia epidemiológica en la región para evitar una posible propagación del virus. Se hace un llamado a la población para que revise su esquema de vacunación, especialmente en menores de edad, adultos jóvenes y personas que tengan planes de viaje hacia zonas con presencia activa del virus.
La reaparición del sarampión en Yucatán subraya la importancia de mantener altas coberturas de vacunación y de la vigilancia epidemiológica constante para prevenir brotes de enfermedades previamente controladas.
















Comentarios